Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las fiestas en honor a San Sebastián en el Valle del Tiétar se celebran en varias localidades durante los días centrales del mes de enero.
San Sebastián, también conocido como Sebastián de Narbona, fue un mártir cristiano del siglo III o IV d.C. Nació en Narbona, en la Galia (actual Francia), y sirvió como oficial del ejército romano. Según la tradición, Sebastián fue condenado a muerte por su fe cristiana bajo el emperador Diocleciano. La leyenda cuenta que fue atado a un árbol y atravesado por flechas, aunque sobrevivió inicialmente, solo para ser posteriormente golpeado hasta la muerte.
San Sebastián es el santo patrón de varias ciudades y localidades en España, siendo la más notable la ciudad de San Sebastián. Su festividad se celebra el 20 de enero, coincidiendo con el día de su martirio.
La celebración de San Sebastián no solo conmemora su martirio, sino que también simboliza la resistencia, la protección contra la peste (ya que históricamente se le invocaba para tal fin) y la unión comunitaria.
Poyales del Hoyo. Es uno de los pueblos donde San Sebastián es patrón. Las fiestas se celebran con el auto sacramental y la baja el santo desde la torre de la iglesia.
Ramacastañas. También celebra a San Sebastián como patrón, con actos religiosos, música, teatro, degustaciones gastronómicas y actividades para niños.
Hontanares: Las celebraciones se llevan a cabo con una serie de eventos que incluyen procesiones y festejos locales.
Pedro Bernardo. Las fiestas se celebran del sábado 18 al lunes 20 de enero con un programa de actividades que refleja la devoción al santo.
Casillas. Alrededor del día 20 de enero se organizan eventos específicos para conmemorar a San Sebastián.
Lanzahíta: El 19 de enero, noche de la víspera de San Sebastián, se prende la hoguera en Lanzahíta, preparada por los chicos del pueblo. Antiguamente, se hacía con romero y enebros, acopiados en los alrededores del pueblo, para conmemorar las hogueras que tuvieron que hacerse con motivo de la peste que asoló el lugar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140