Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

La calle San Vicente, que rodea la basílica del mismo nombre por la parte noroeste, se cortará al tráfico rodado a partir del lunes, dentro de las obras de adecuación de espacios urbanos en esa zona de la ciudad.
Se intervendrá en el acerado, actualmente deficiente y en algunas zonas inaccesible, para acondicionar uno de los principales recorridos de acceso al casco histórico, tanto desde el punto de vista de la circulación rodada, como de los peatones, al situarse en la acera derecha, en sentido subida, uno de los accesos al Centro de Recepción de Visitantes.
Así, se cortará el tráfico la calle San Vicente, que es de sentido subido, dejando libre la circulación por la glorieta y el acceso al resto de vías circundantes: Ronda Vieja, calle Lope Núñez, avenida de Portugal y calle Humilladero.
Esta intervención, que cortará al tráfico dicha vía, se enmarca en los trabajos que acomete el Ayuntamiento de Ávila en el entorno del colegio Santa Teresa y calles aledañas con un presupuesto de 895.454,38 euros, financiados con fondos europeos en el marco del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
La actuación implica trabajos de adecuación de espacios urbanos, implementación de zonas de itinerarios peatonales y mejora de la accesibilidad e incluye intervenciones en la avenida de Portugal -tramo entre la basílica de San Vicente y la confluencia con el colegio Santa Teresa- y las calles San Vicente, Carlos Luis de Cuenca y Eduardo Marquina.
Con un plazo global de diez meses, estas actuaciones se centran en la rehabilitación del pavimento de las calles, manteniendo el adoquinado, además de renovar las redes de saneamiento y abastecimiento.
Otro | Miércoles, 15 de Enero de 2025 a las 18:52:26 horas
Claro, Luis, claro termina mejor. Pedro Sánchez, el adalid del trabajo, de la transparencia, de la honestidad, de la verdad ante todo, de la separación de poderes, del impulso a la Monarquía, de la lucha por no manipular el pasado para mirar al futuro, de no pactar jamás con los enemigos de España, del no es no, cuántas veces lo voy a decir, de la búsqueda incansable de dinero porque los malos de que había antes no querían que hubiera fondos europeos. Qué tendrá que ver con Ávila. Ah, sí, que hay otro iluminado aquí que no es capaz de hacer evolucionar a la ciudad y utiliza argumentos populistas para hacer creer a la población que las cosas van mejor cuando todo es igual o peor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder