En Ávila capital, el precio de la vivienda ha aumentado un 8,5% durante los últimos 12 meses, situándose en 1.363 euros por metro cuadrado. Este ascenso posiciona a la ciudad como una de las que más ha incrementado su valor en la región, superada solo por Salamanca (11,4%), Valladolid (10,4%), Soria (9,3%), León y Burgos (ambas con un 9,1%).
A pesar de este crecimiento, los precios en Ávila se mantienen por debajo de otras capitales de Castilla y León como Salamanca (1.960 euros) y Segovia (1.888), aunque se sitúan por encima de Zamora, que registra el precio más bajo de la región con 1.168 euros.
La cifra de 1.353 es sensiblemente inferior, en un 21,8%, a los 1.744 euros por metro cuadrado de julio de 2008, la cifra histórica más alta en la capital.
La provincia, la más económica
La provincia de Ávila sigue siendo la más asequible para comprar vivienda en Castilla y León, con un precio medio de 917 euros por metro cuadrado. Este valor, aunque bajo en comparación con provincias como Valladolid (1.467 euros) y Salamanca (1.425), ha experimentado un incremento del 3,3% respecto al año anterior.
Este porcentaje de subida es inferior a la media regional del 3,5%, posicionando a Ávila entre las provincias con menores incrementos en Castilla y León. Sin embargo, la estabilidad en los precios ha consolidado a la provincia como una opción atractiva para compradores en busca de vivienda económica.
La cifra de 917 euros por metro cuadrado es también inferior al máximo histórico de 1.266 euros, registrado en marzo de 2008.
Subidas generalizadas
El precio de la vivienda en Castilla y León ha aumentado un 3,5% durante 2024, alcanzando los 1.216 euros por metro cuadrado, aunque sigue un 17,8% por debajo del máximo histórico registrado en junio de 2011. Todas las provincias de la comunidad autónoma han registrado subidas, destacando Segovia con un incremento del 7,4% anual, seguida de Valladolid (6,8%) y Salamanca (5,3%).
A nivel nacional, el precio de la vivienda ha crecido un 11,2% en 2024, alcanzando los 2.271 euros por metro cuadrado, un nuevo máximo histórico. Este panorama contrasta con la moderación de los precios en Castilla y León, que se mantiene como una de las comunidades autónomas con los valores más accesibles.
En ciudades como Madrid y Barcelona, los precios han superado los 4.700 euros/m², mientras que en Ávila se mantienen muy por debajo de estas cifras, reafirmando su atractivo para quienes buscan opciones asequibles dentro de un mercado en crecimiento.
Uno. | Jueves, 09 de Enero de 2025 a las 16:02:18 horas
Competencias de vivienda transferidas a la Junta de Castilla y León... PEPEROS, hace décadas, todavía será Sánchez el responsable de nuestra mala cabeza...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder