Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025

El portavoz de Nuestra Tierra en el Ayuntamiento de La Adrada, Roberto Aparicio, ha denunciado la situación de “acoso” que sufren los trabajadores del Consistorio que, además, “no cobran”.
El también exalcalde de la localidad considera que la situación del Ayuntamiento resulta “insostenible”. “Están acabando con todo y con todos”, denuncia Aparicio, antes de afirmar que los empleados municipales “no aguantan más lo que está sucediendo”. La nómina de diciembre todavía no la han percibido y la paga extra de diciembre la recibieron con dos semanas de retraso.
En este sentido, asegura que desde junio de 2023, momento en el que llegó el nuevo equipo de Gobierno del PP tras las elecciones municipales, “se han sucedido situaciones de acoso diarias a distintos trabajadores municipales, así como a los miembros de la oposición”.
De hecho, describe cómo “en estos 18 meses han ocurrido bajas de personal por motivos psicológicos, fruto de la presión y faltas de respeto a las que se les somete por parte del equipo de gobierno y su socio, el concejal del PSOE, Juan José Tomás, quien de manera pública ha presionado y faltado el respeto a la secretaria del ayuntamiento en plenos corporativos”.
Tras denunciar un “nefasto periodo navideño” en el que, según el portavoz municipal de Nuestra Tierra “no ha habido apenas actividad cultural y lúdica para que los niños pudieran disfrutar estas entrañables fechas”, considera que “la guinda” de lo que considera “desgobierno e incompetencia de Pilar Martínez -alcaldesa”, los trabajadores “no han cobrado y nadie les dice cuándo van a hacerlo”.
Pedir préstamos
“La absoluta falta de previsión y la desidia de la alcaldesa está provocando que los trabajadores del Ayuntamiento tengan que pedir préstamos a familiares y amigos para afrontar la cuesta de enero”, asegura Aparicio.
Además, lamenta que “muchos de los 70 trabajadores hayan perdido la oportunidad de estabilización de su puesto de trabajo por vencimiento del plazo legal establecido, 12 de ellos sin siquiera publicar bases específicas y ocho afectados por una publicación ‘in extremis’ que además pudiera ser irregular”.
A ello se suma el hecho de entrar en 2025 con unos presupuestos prorrogados desde comienzos de 2023, lo que “no solo va a complicar el futuro adradense en lo que a inversiones se refiere, sino también el pago de las nóminas de muchos trabajadores".
Albert | Miércoles, 08 de Enero de 2025 a las 19:01:56 horas
Pues está muy claro, denuncias al canto, a Magistratura, ya veréis si pagan y si no, la alcaldesa debe pagar con sus bienes. Pasó en Cenicientos y el alcalde acabó en el talego, dos añitos... y era del mismo partido, (PP) qué curioso. Ha creado buena banda el Marqués de Tiñosillos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder