Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El PSOE de Madrigal de las Altas Torres ha criticado las obras que está realizando el Ayuntamiento de la localidad en el entorno de la muralla, un Bien de Interés Cultural (BIC) con grado de protección integral.
Las intervenciones, que comenzaron en noviembre, consistieron en excavar y construir una canalización de aguas en la zona conocida como La Cava. Sin embargo, la portavoz socialista, Ana Isabel Zurdo, ha criticado que se llevaron a cabo en un primer momento sin contar con los permisos de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, tal y como exigen las normas urbanísticas y la legislación sobre Patrimonio Histórico.
La zona afectada forma parte del recinto amurallado de Madrigal, declarado Monumento Nacional y catalogado como entorno especialmente protegido. Según las normas, cualquier obra en este lugar requiere un informe previo y la autorización expresa de la Junta de Castilla y León, algo que el Ayuntamiento no habría solicitado antes de comenzar las actuaciones, tal como ha denunciado la portavoz socialista del Ayuntamiento de Madrigal.
En mayo de 2022, el Ministerio de Cultura emitió un plan específico para intervenciones en la muralla, el ‘Plan Director Muralla’, que establece criterios técnicos estrictos para garantizar la protección del patrimonio. Estas obras lo habrían ignorado, lo que podría haber resultado en la destrucción de elementos históricos, como defensas asociadas a la muralla o restos arqueológicos relevantes.
Advertencias de la Junta
Tal como ha detallado Zurdo, el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Ávila alertó al Ayuntamiento de la irregularidad de las obras, pero estas continuaron, después de que el Consistorio presentara un informe alegando la urgencia de las obras por riesgo de inundaciones.
La socialista ha indicado que esta actuación constituye un “despropósito injustificable”, argumentando que incluso en situaciones de urgencia, las normas exigen consultar y obtener autorización previa de las autoridades competentes para garantizar la protección del entorno patrimonial.
La socialista critica la destrucción de elementos de alto valor arqueológico, como restos de antemurallas o posibles estructuras defensivas previas, el uso de materiales inadecuados, como hormigón y mallas de acero, incompatibles con el contexto histórico, así como la falta de consultas a la Ponencia Técnica y a la Comisión de Patrimonio.
Obras no finalizadas
El 23 de diciembre los socialistas solicitaron información oficial al Ayuntamiento sobre el estado del expediente de las obras, pero aseguran no haber recibido respuesta. En su escrito, instan al Consistorio a cumplir con todos los trámites exigidos por la legislación y a actuar con responsabilidad para preservar el legado histórico de Madrigal.
Por todo ello, desde el grupo socialista esperan que sean los expertos de la Junta de Castilla y León los que evalúen ahora el porvenir de estas obras que, si bien no han finalizado, no parecen seguir desarrollándose.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191