Se han realizado modificaciones en el expediente de construcción para incluir aspectos no contemplados inicialmente, como el alta en el suministro eléctrico. Lo que ha llevado a tener que ampliar el plazo de las obras hasta el próximo 14 de febrero, tal como ha detallado del portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, tras la Junta de Gobierno provincial.
Asimismo, la Diputación ha adjudicado a la empresa Flomeyka SA, el contrato de suministro de un vehículo ligero 4x4 destinado al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios. El coste, incluyendo el IVA, asciende a 74.879 euros.
En el ámbito de las ayudas a la investigación de temas abulenses, se han aprobado subvenciones por un total de 55.000 euros. De este importe, 15.000 euros se destinarán a jóvenes investigadores con una dotación de 3.000 euros por beneficiario, mientras que en la modalidad general se otorgarán ayudas de 4.000 euros. Sin embargo, algunas solicitudes han sido desestimadas por no alcanzar la puntuación mínima establecida en las bases.
Subvenciones para conservación de cauces
También se han aprobado las bases reguladoras para la concesión de ayudas a municipios de menos de 10.000 habitantes para la conservación y recuperación de cauces en la provincia. La partida presupuestaria asciende a 300.000 euros, con un límite de 5.000 euros para actuaciones que requieran solo una declaración responsable del Ayuntamiento y hasta 20.000 euros para proyectos que necesiten autorización de las confederaciones hidrográficas del Duero o del Tajo.
El convenio del programa Rehabitare, entre la Diputación y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, destinará fondos a la rehabilitación de viviendas rurales para alquiler social. Dentro de la convocatoria de 2024, la Diputación aportará 104.000 euros, mientras que en 2025 y 2026 el compromiso presupuestario será de 156.000 euros anuales.
Ocho municipios de Ávila recibirán apoyo para la rehabilitación de viviendas rurales destinadas al alquiler social, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Los ayuntamientos aportarán el 50% del coste, mientras el resto será financiado por la Diputación y la Junta. Las ayudas aprobadas son: Cabezas del Villar: 25.455 euros, Pedro Rodríguez: 25.879 euros, Navarredonda de Gredos: 25.685 euros, Cabezas de Alambre: 8.971 euros, Rivilla de Barajas: 25.988 euros y San Juan del Olmo: 25.878 euros.
Apoyo a la conciliación en Adanero
Dentro del programa ‘Crecemos’, destinado a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, se ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Adanero, dotado con 27.300 euros.
La Diputación ha aprobado tres subvenciones nominativas en apoyo a iniciativas específicas. Por un lado, con la Cooperativa de Caprino de Candeleda para la que se destinan 10.000 euros para la adquisición de una cámara de maduración de queso, beneficiando a los 14 cabreros asociados.
Por otro, un convenio con el Ayuntamiento de Las Berlanas, al que se otorgan 2.000 euros para la celebración de las fiestas de la Riada 2024. Y por último, con el Ayuntamiento de El Herradón de Pinares, al que se conceden 48.862 euros para la reconstrucción de un muro y la ampliación de la calzada de acceso al municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140