Se trata de un acto organizado por la Asociación Taurina San Julián, con la colaboración del Consistorio del municipio de esta localidad morañega.
Según la fundación, con la petición al Ayuntamiento se pretende "cumplir con hasta dos recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas", teniendo en cuenta que estas convocatorias son "contrarias a las objeciones internacionales y se vienen realizando en los últimos años en la provincia con la connivencia de ejecutivos municipales".
Así, la Fundación Franz Weber ha señalado que en 2018 dicho comité pidió a España "evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia", con el objetivo de "prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros" tanto en espectáculos taurinos, como asistiendo de público.
La entidad ha apuntado cómo diferentes especialistas "han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior".
"Además del evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales, la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión", advierte la Fundación, que señala que "la propuesta de diversión de la localidad, debe dejar de lado el sufrimiento animal y humano".
"El lobby sigue incentivando la implicación de niños y niñas como fórmula de relevo generacional", ha sostenido la ong medioambientalista.
Prohibir | Martes, 07 de Enero de 2025 a las 21:22:59 horas
Siempre prohibiendo, es legal? Si.
Pues que decidan sus padres.
Otras cosas no os importan tanto ni hacen daño a los menores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder