Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El centro Atiendo de Ávila comenzará a prestar asistencia en breve como punto de atención presencial a mujeres víctimas de violencia sexual en el Pasaje del Císter, en el local que antes ocupaba una de las sedes de Pronisa.
Se trata de uno de los centros que, con fondos europeos, tenían que haberse abierto antes de final de año. Soria y Ávila son los quedan por inaugurar.
El centro ofrecerá asistencia ante cualquier situación relacionada con delitos sexuales a través de servicios de atención psicológica, acompañamiento y asesoramiento jurídico y social. También se ofrece apoyo a familiares y personas del entorno de la víctima para que estos puedan ayudarla de un modo eficaz.
La entidad encargada de prestar el servicio es la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones y Malos Tratos (Adavas), mientras que la inversión se ha sufragado con cargo a los fondos europeos Next Generation-EU a través del Ministerio de Igualdad.
En todo caso, para garantizar la atención a todas las mujeres de la Comunidad residan donde residan, especialmente si lo hacen en el medio rural, desde hace un año funciona el centro virtual ‘Atiendo’, que ofrece asistencia todos los días del año y a cualquier hora. La web (www.atiendojcyl.es) y el teléfono (900 84 74 84) son la vía de acceso a todos esos recursos jurídicos, psicológicos y sociales. Desde que se puso en marcha, y con datos a 12 de diciembre de 2024, se han recibido 156 llamadas a nivel autonómico y se han realizado 3.024 accesos a la web de 1.882 visitantes distintos.
La Junta de Castilla y León ya venía prestando el servicio de atención a víctimas de agresiones sexuales a través de las gerencias territoriales de Servicios Sociales y, a nivel local, se atendía a mujeres que han sufrido este tipo de violencia en los Centros de Acción Social (Ceas), así como a través de las entidades del tercer sector. Los centros ‘Atiendo’, tanto los presenciales como el virtual, vienen a ampliar un recurso y a transformarlo en permanente.
Además, este nuevo modelo de atención se sustenta en la importancia de la formación, puesto que también es un pilar básico del sistema. De hecho, durante 2024 ha aumentado un 66 % el número de profesionales formados que integran la Red de Atención, los cuales han pasado de 4.047 a 6.727.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129