Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Los vecinos y visitantes de Villar de Corneja, en torno a medio centenar, se puede decir que ya están en 2025, tras haber cumplido con la tradición, 20 años después, de comerse las uvas a mediodía. Una forma de llamar la atención sobre la denominada España Vaciada.
Aunque este pueblo cuenta con 32 vecinos empadronados, solo siete de ellos, todos hombres de entre 50 y 90 años, viven permanentemente en esta localidad próxima a la provincia de Salamanca. La mayoría trabaja en los talleres de la cercana localidad de Santa María del Berrocal, lo que contribuye a mantener la población.
El resto se encuentran en residencias de la zona y ya no viven en un pueblo que se ha ido vaciando, hasta llegar a la situación actual, en la que la avanzada edad de la población hizo que la alcaldesa, Carmen Hernández, además de reunirlos desde 2004 para una celebración tan especial como la de fin de año, aprovechara la convocatoria para llamar la atención sobre el medio rural y la España vaciada.
En este sentido, se lamenta: "Esta ya no es la España Vaciada, es la España que está in extremis". Y ello, debido a "los políticos", que no hacen "desde sus despachos" lo que deberían por estos pueblos que se encuentran prácticamente vacíos durante buena aparte del año.
La crítica de la alcaldesa popular hace referencia, entre otras cosas, a las dificultades administrativas que sufren agricultores y ganaderos: "No podemos tener nada de lo que habitualmente se ha vivido en el campo".
Aunque este año la regidora ha estado a punto de no seguir adelante con esta tradición, finalmente ha decidido seguirla organizando: "Mientras haya un vecino en el pueblo, lo voy a seguir haciendo".
Casas rurales
Así ha vuelto a ocurrir en esta ocasión, gracias a la participación de vecinos y visitantes, que estos días incrementan notablemente la población, al igual que en fines de semana u otros periodos festivos, ya que sus cuatro casas rurales multiplican por tres los habitantes, aunque sea temporalmente.
Se trata de cuatro casas, con un total de 18 plazas: una de ellas con 12, otra con cuatro y otras dos más con dos plazas cada una.
Al margen de estos momentos puntuales, Villar de Corneja apenas tiene habitantes el resto del año, por eso, con el adelanto de las campanadas a mediodía se pretende, no solo que los vecinos de avanzada edad compartan este momento, sino también llamar la atención del resto de España sobre estos municipios casi vacíos.
Para ello, este martes se han repartido 50 saquitos con doce uvas para quienes se han concentrado ante el reloj del Ayuntamiento y se han deseado feliz 2025, al tiempo que descorchaban botellas de champán y sidra. Posteriormente, se han repartido entre los asistentes varias raciones de patatas revolconas con torreznos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5