Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Tribunal de Cuentas ha puesto de manifiesto la falta de control por parte del Ayuntamiento de Ávila a la utilización que hacen los cuatro grupos municipales existentes de sus respectivas asignaciones, que en el caso de la capital ascienden en total a 16.000 euros anuales.
Es una de las consideraciones que se extraen de la fiscalización que el Tribunal de Cuentas ha efectuado sobre las actuaciones de los ayuntamientos de municipios de capitales de provincia en relación con las dotaciones económicas asignadas a los grupos municipales, correspondiente al ejercicio 2022.
A lo largo del mandato 2019-2023, el Ayuntamiento de Ávila contó con cuatro grupos municipales y, desde 2022, con dos miembros no adscritos, según constata el tribunal en su informe, en el que señala también que el consistorio de la capital “no utiliza criterios objetivos para la cuantificación de la asignación a los grupos municipales, ni tiene en cuenta los costes de funcionamiento de aquellos para el establecimiento de la dotación”.
El tribunal entiende que el Ayuntamiento “ha desarrollado de forma insuficiente la regulación de las dotaciones a los grupos políticos hasta tal punto que “aplica erróneamente la dotación económica a los grupos municipales al capítulo 2 de su presupuesto de gastos, destinado a gastos en bienes corrientes y servicios, lo que no guarda relación con la naturaleza económica de tales asignaciones”.
Junto a ello, el Tribunal de Cuentas significa en su informe que “el pleno del Ayuntamiento de Ávila no ha solicitado la contabilidad específica de las dotaciones económicas asignadas a los grupos municipales”.
Además, añade, “las cuentas justificativas de los grupos correspondientes a los ejercicios 2020 a 2022 no se han sometido al control de la Intervención municipal, a pesar de que en la normativa propia del ayuntamiento está previsto dicho control”.
El tribunal apunta que “la ausencia de control, por parte del pleno y de la Intervención, de las dotaciones económicas asignadas a los grupos municipales supone un riesgo de que dichas asignaciones no se estén aplicando adecuadamente a la finalidad prevista por la normativa”.
Además de la dotación económica anual, el Ayuntamiento proporciona a los grupos municipales recursos personales de la Corporación, con un coste total de 739.000 euros anuales.
Transparencia
En el informe se subraya también que el Ayuntamiento incumplió la normativa sobre transparencia porque “no dio publicidad a las asignaciones a los grupos en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), a pesar de la naturaleza de subvención pública que presentan las dotaciones económicas”.
Según el informe, el Ayuntamiento sí publica información relacionada con las asignaciones a los grupos municipales, incluyendo su desglose por grupos, “pero no el importe global anual”.
“También publica la finalidad y los beneficiarios de la dotación, pero no la información de las cuentas justificativas presentadas por los grupos, ni de las cuentas de fin de mandato”, añade.
El Tribunal de Cuentas concluye en su informe que es necesario un mayor desarrollo normativo en el ámbito local para garantizar un adecuado uso y control de los fondos públicos asignados a los grupos políticos.
También recomienda que los ayuntamientos establezcan limitaciones a las aportaciones a los partidos políticos, exijan su justificación y rindan cuentas al pleno municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166