Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
La Subdelegación del Gobierno de Ávila recuerda que la DGT ha activado la segunda fase del plan especial de navidad correspondiente a los desplazamientos que se realizarán durante la nochevieja.
En este sentido, desde la Subdelegación recomiendan máxima precaución en los desplazamientos con vehículo particular, que se planifiquen las salidas y, sobre todo, el regreso, una vez se desplacen a cenas o eventos, que deben asegurarse de contar con un conductor responsable que “no consumirá alcohol u otras drogas”.
Se intensificará la vigilancia para poder atender incidencias, también el uso de helicópteros y drones de la DGT para la vigilancia, así como la realización de controles de velocidad y consumo de drogas, donde también colaboran las Policías Locales.
Se paralizan las obras en las carreteras, la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que hagan uso de calzada, así como el establecimiento de restricciones al tránsito de vehículos de mercancías.
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha agradecido el trabajo que realizan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, todos los días de año durante las 24 horas al día:“uno de los servicios públicos que no descansan por vacaciones es la seguridad ciudadana, Policía Nacional y Guardia Civil trabajarán en nuestra seguridad”.
Recomendaciones
También, ha querido recordar algunas recomendaciones que las FFCCSS difunden para prevenir o minimizar la posibilidad de sufrir robos en un periodo del año proclive a este tipo de hechos delictivos.
Si se desplazan a segundas residencias o salen por unos días de sus domicilios, eviten hacerlo público, por ejemplo, en redes sociales. Aunque sean salidas por cortos periodos de tiempo como salidas a cenas, eventos como la cabalgata de Reyes: “debemos asegurarnos de cerrar completamente los accesos”, recomiendan desde la institución.
También es recomendable que los domicilios cuenten con medidas de seguridad como cerraduras actualizadas, mecanismos electrónicos de aviso, y asegurarse de que queden correctamente activados cuando no se esté en ellos.
Para periodos más prolongados es recomendable no evidenciar que la vivienda está deshabitada, (no bajar completamente persianas, mantener alguna iluminación variable y dispositivos de sonido como la radio, …) o recurrir a alguna persona de confianza que visite la vivienda periódicamente.
Teléfonos
Por ello, recuerdan que “el objetivo es no dar facilidades a los amigos de lo ajeno y ante cualquier sospecha, llamar al 091 de Policía Nacional, 062 de Guardia Civil”. Además de las FFCCSSEE, se puede recurrir a los teléfonos 016 para atender cualquier cuestión relacionada con violencia de género o el 017 del INCIBE para cuestiones relacionadas con la seguridad en el mundo ciber, internet y redes sociales
El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, añade que “la prevención uno de los mejores mecanismos de seguridad y ante la ocurrencia de cualquier hecho delictivo no dudemos en acudir a la Policía Nacional y Guardia Civil”.





Ciudadano | Viernes, 27 de Diciembre de 2024 a las 09:56:52 horas
Hace falta un mayor control para detectar los conductores ebrios y drogados que cada vez son más y un arreglo de las carreteras. Eso significa una mejor gestión de los recursos y no emplearlos en adquisición de equipos con un afán básicamente recaudatorio (helicópteros, etc.). Menos boato y más eficacia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder