Desde la Subdelegación de Defensa se explica que un reservista voluntario de las Fuerzas Armadas de España es un ciudadano español que, tras haber obtenido una de las plazas de reservista que son anualmente ofertadas por el Ministerio de Defensa, está capacitado para aplicar las habilidades propias de su actividad profesional a las diferentes necesidades de las Fuerzas Armadas.
En esta ocasión son un alférez del Ejército de Tierra y una cabo del Ejército del Aire y del Espacio los que desarrollan la labor de reorganización del archivo, en coordinación con el personal de la Subdelegación abulense.
La gran cantidad de documentación generada en la Subdelegación a lo largo de los años exigía establecer un nuevo cuadro de clasificación, atendiendo a las funciones administrativas desarrolladas: Reclutamiento, Personal, Habilitación, Secretaría, Calidad, etc. En paralelo se ha zonificado el archivo compartimentando las diversas áreas.
Al haber recogido la Subdelegación material de instituciones existentes previamente, se ha acotado además una sección "histórica". Destacan en ella los expedientes del antiguo Juzgado Militar de Ávila o los legajos del Gobierno Militar, junto con hojas de servicio, instrucciones de seguridad, libros de revista de armamento y de filiación de reclutas.
Valioso material
Se trata, según la Subdelegación de Defensa, de "un valioso material para conocer la evolución de las Fuerzas Armadas en la provincia de Ávila desde los años 30 hasta nuestros días".
Alfonso León, alférez reservista voluntario, afirma estar "orgulloso de haber podido contribuir a esta tarea, aportando como militar la experiencia profesional de años en la conservación del Patrimonio".
Por su parte, Olga Rodríguez Silván, cabo y veterana reservista del Ejército del Aire, destaca "la oportunidad que supone activarse para conocer desde dentro la labor de las Fuerzas Armadas, al tiempo que se contribuye a su misión".
Uno. | Viernes, 27 de Diciembre de 2024 a las 07:56:14 horas
Para ser Diputado como dicen hay que estar en las listas un partido, ya sabemos como hacen las listas los partidos a los que votáis la mayoría, atado y bien atado, de lo que se trata este asunto es que la cualificación es imprescindible para ejercer una profesión, y quien carece de ella tendrá que o formarse o ser excluido, así de simple y así de razonable...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder