"La fundación está aquí para tender una mano en todo lo que podamos", ha afirmado, haciendo hincapié en la necesidad de adaptarse y buscar nuevas vías de colaboración. "Hemos decidido que hay que trabajar, como decimos, para todos los de nuestro alrededor", ha expresado en un encuentro navideño con representantes de distintos sectores.
La presidenta ha explicado que, aunque la cultura sigue siendo uno de los ejes principales del trabajo de la fundación, se han adentrado en nuevas áreas: “nos hemos dedicado, por ejemplo, a temas de promoción de empleo y medio ambiente, cosas que nunca habíamos pensado que íbamos a poder hacer".
Este cambio ha sido posible gracias a la incorporación de proyectos europeos y la colaboración con instituciones como la Diputación, la Junta de Castilla y León y la financiación de fondos europeos. "No solamente nos están procurándonos fondos, sino también otro tipo de trabajo y de actividad", ha apuntado.
La presidenta subrayó que esta transformación ha permitido afianzar el futuro de la entidad, puesto que, “gracias a eso, la fundación va para adelante y lo que se veía que podría ser un proyecto a muy largo plazo, cada día se afianza más y cada día vemos que tenemos más posibilidades".
Ruiz-Ayúcar mostró su confianza en que estos esfuerzos convertirán a la Fundación Ávila en un referente para la ciudad: "nosotros queremos ser algo importante en Ávila y creo que lo estamos consiguiendo", ha resaltado. De cara a 2025, la fundación seguirá apostando por este modelo de colaboración y ampliación de proyectos, consolidando su impacto tanto en la cultura como en otras áreas clave como el empleo y el medio ambiente, según ha expresado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89