Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El obispo de Ávila, Jesús Rico, ha anunciado su intención de formar un grupo de laicos comprometidos que puedan ayudar en el acompañamiento espiritual y pastoral de los pueblos de la provincia.
Tal como ha detallado, el contexto en el que muchos sacerdotes tienen que atender hasta ocho pueblos. Este grupo no sustituiría a los sacristanes, pero apoyarían a las unidades pastorales: “Sería más bien una atención pastoral, de seguimiento de la gente”.
Para ello, se formaría a este grupo de seglares para realizar este acompañamiento, “preparándose, igual que un sacerdote para ejercer, tiene que estar unos años de estudio, preparación y discernir si es adecuado o no para ello, pues también hacerlo con seglares”.
Aunque es un proyecto que se desarrollará de manera paulatina: “poco a poco, porque como decía el rey francés ‘vísteme despacio que tengo prisa’, porque son labores delicadas y Ávila es lo que es, es una diócesis pequeña y entonces no es fácil seleccionar y sacar gente”.
Es una de las pretensiones que se marca el obispo de Ávila de cara al futuro, tal como ha anunciado durante un desayuno navideño con los medios de comunicación, donde ha hecho balance de su primer año como obispo de la diócesis de Ávila: “Este último año en la Diócesis, para mí ha sido una toma de contacto e ir conociendo”.
Consejo de Pastoral
Será después del Consejo de Pastoral, que se celebrará el próximo 11 de enero, cuando se establezcan los objetivos para 2025. Una reunión en la que “se analizará el plan de pastoral del año y se sacarán aquellas conclusiones que parezcan más oportunas para realizar”.
Asimismo, el obispo de Ávila ha lanzado un mensaje reivindicando el origen de la Navidad: “Todo ha sido convenientemente utilizado por la sociedad de consumo para impulsarnos a comprar y a consumir. Pero hay algo más profundo en el origen de la Navidad. El gran regalo que nos recuerdan estas fiestas para los hombres es Jesucristo”.
Uno. | Sábado, 21 de Diciembre de 2024 a las 09:46:21 horas
Su declive empezó con la democracia, cuando ya no te podía obligar a ir al rosario la beata de turno de tu pueblo (familiar de la autoridad fachuza o del sacristán) y las ignorantes madres de la época que querían socializar en lo que consideraban EL BIEN a sus hijos que lo que queríamos es jugar al fútbol y tener aventuras... a todo c... le llega su San Martín. Pero siguen teniendo poder para extraer de nuestros impuestos porque hacer de agregador del voto de derechas es un caramelo para los políticos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder