Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Concierto de Los Cámbaros en el Museo de Ávila. Hace unas semanas, Los Cámbaros actuaron en el Museo de Preshistoria y Arqueología de Cantabria, invitados también por su Asociación de Amigos, igual que ahora lo hacen en el incomparable marco del almacén visitable del Museo de Ávila, integrando música y patrimonio de forma excepcional.
No en vano, el museo abulense conserva un original rabel procedente de la colección del Marqués de Benavites que lo adquirió en 1930 en Gemuño, en el Valle Amblés. También se conserva de dicho rabel que hizo Senén Fernández Sánchez, “un activista de tradiciones y costumbres, un escultor de campeones, un luthier de rabeles, un músico tocador de laúd, y un artesano de máscaras y de gorras de paja”.
En esta edición de los conciertos navideños en el museo, el dueto especializado en música popular, ofreció un recorrido por la música folclórica, explorando, además del rabel, las mascaradas de invierno y los romances, destacando las conexiones musicales e instrumentales entre las tradiciones de ambos lados de la cordillera cantábrica. En este encuentro con el público abulense, el dueto ofreció su espectáculo «Tradición con aroma a salitre», una selección de canciones tradicionales, en su mayoría de la música cántabra, pero también de zonas aledañas, culturalmente hermanas, incluida Castilla.
El dúo Los Cámbaros, formado por David Pérez y David Martínez, ofreció, a lo largo hora y media, un variado repertorio de villancicos, romances y canciones populares recuperadas en su tierra, con las que «invitaron al público a navegar con ellos por la intrahistoria de los mismos», destacando en ello los títulos: ‘Aguinaldo de Polaciones’, ‘La gallina’, ‘La Marrana’, ‘Villancico pobrín pobrín’, ‘Panceao tochón’, ‘Soldado menos’, ‘La parricida’, ‘Romance de montesinos’, ‘Brujas de Salceda’, ‘La plaga social’ y ‘Casino de monte’.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 14 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110