Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

El grupo municipal de Nuestra Tierra, ha acusado al Ayuntamiento de La Adrada, gobernado por el PP, de perjudicar al comercio local en la campaña navideña.
Por ello, esta formación ha salido “en defensa de los empresarios comerciales” adradenses, que a su juicio “se han visto claramente perjudicados en los últimos días por la pasividad” de la alcaldesa, María del Pilar Martínez, y la “falta de criterio y la mala gestión” del teniente de alcalde y concejal de Comercio y turismo, David López, en la reciente campaña navideña, financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Según señala esta formación, La Adrada recibió en 2023 una ayuda europea para la dinamización, puesta en valor y apoyo a la actividad comercial en zonas rurales, con el proyecto 'La Adrada, comercio abierto', que incluía actuaciones y obras en la vía pública que “no han sabido interpretar en el equipo de gobierno, condicionando el futuro de una zona del pueblo y dejando sin ejecutar la zona que más lo necesitaba”.
“Aparte de esas obras, la ayuda incluía también la adquisición de equipos tecnológicamente avanzados para los comercios, planes de marketing, paneles informativos en la vía pública y actuaciones a pie de calle que impulsaran al comercio local, no en un corto periodo de tiempo, sino a futuro”, explica este grupo político.
En este sentido, señala que, lo que inicialmente se proyectó como un impulso estratégico para el comercio local en su mandato, “ha terminado siendo una ejecución alejada de su planteamiento original”. "Ni las obras son las que debían ser, ni el resto de actuaciones van a ser útiles", asegura Roberto Aparicio, portavoz de ese partido en La Adrada y exalcalde de la localidad.
Debilita a La Adrada
Al respecto, Aparicio sostiene que “existe un malestar generalizado entre los comerciantes adradenses, siendo público y notorio incluso en redes sociales”.
La campaña de la que “muchos comerciantes se están quejando actualmente”, limitada a una actuación de apenas 11 días, “no solo resulta insuficiente para reforzar el comercio local, sino que, además, ha sido diseñada sin originalidad, copiando modelos ya vistos en pueblos vecinos”.
Para el exregidor, “esto no solo debilita la identidad de La Adrada, sino que lastra su potencial crecimiento y capacidad competitiva”, y cree que resulta “más grave aún la falta de información y la discriminación que han sufrido algunos comercios locales frente a otros en esta campaña”.
"Si bien entendemos que las ayudas europeas pueden estar sujetas a determinados ámbitos de actuación, el Ayuntamiento tiene el deber de complementarlas con recursos propios para garantizar que todas las empresas locales, sin excepción, se vean beneficiadas. No hacerlo supone un acto de desamparo hacia parte del tejido empresarial del municipio", añade Aparicio.
Según el que fuera alcalde, el concejal de Comercio y Turismo “ha vuelto a demostrar su falta de preparación y capacidad de gestión”. "Tal como advertimos en su momento, no tiene ni idea ni ideas", ha comentado Aparicio, antes de añadir: “Su soberbia, odio hacia algunos comercios y su falta de visión, están costando caro a La Adrada y a quienes, con esfuerzo y dedicación, intentan sacar adelante sus negocios”.
Por ello, Nuestra Tierra, insta al Ayuntamiento a “corregir de inmediato este tipo de errores” y a “tomar medidas concretas para apoyar de manera equitativa a todo el comercio local”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43