Desde UCE han transmitido a los máximos responsables de Adif que "esa situación no se ponga en marcha", ya que en su opinión "influiría en la seguridad de los viajeros". Por ello, exige que, al contrario, haya" más personal para evitar peligros a los ciudadanos/as en su paso de subirse al tren".
Ante esta situación, la Unión de Consumidores de Arévalo enviará a todos los grupos municipales en el Ayuntamiento de la capital de La Moraña un escrito solicitando su apoyo y pidiéndolos que presenten "mociones sobre este importante tema para la ciudad".
Para los consumidores, resulta "inaudito" este caso, que pretende suprimir el personal los sábados, festivos y noches. Y ello, teniendo en cuenta cuestiones técnicas (maniobras) y el alto nivel de viajeros que utilizan el ferrocarril como medio de transporte, lo que demuestra que la de Arévalo es una de las estaciones "más productivas" de la Comunidad, si a eso se añade también el transporte de mercancías.
Además, UCE recuerda que la estación arevalense no dispone de paso inferior o superior para cruzar las vías, pese a que muchos de los trenes circulan con velocidades superiores a los 100 kilómetros por hora.
Uno. | Viernes, 20 de Diciembre de 2024 a las 09:31:58 horas
Los empleos para servir al público no les valen, así vemos lo que pasa con la sanidad, para defenderles a ellos lo que haga falta, han colonizado el estado y desde él operan en contra de la población, están protegidos por una estructura y red de felones que nos venden como al ganado, a nosotros nos aplican sus leyes como aleccionan a sus esbirros, y ellos están montados en dos facciones que se disputan el poder mientras los ciudadanos vemos atónitos sus malas artes, dejando que la TV manipule a la legión de ignorantes que se van a uno de los dos bandos porque es la forma más fácil de no ir contra los dos, PPSOE el régimen herencia del franquismo, LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder