Ante esta situación, los pacientes actuales, de todas las edades, tratan de realizar sus ejercicios a una temperatura de 8 grados.
Para los denunciantes, esta situación “no debe de ser muy beneficiosa”, teniendo en cuenta que, en muchos casos, se trata de personas mayores o enfermas con distintas dolencias, que tienen que acudir y recibir este tratamiento “con abrigos, gorros, bufandas y guantes”.
“Y eso en el mejor de los casos”, añaden, “porque otros muchos, la mayoría tiene que recibir o hacer los ejercicios con partes de su cuerpo al descubierto para poder realizarlos”.
Por el contrario, en los meses de verano se produce “el mismo problema, pero con temperaturas muy elevadas”, habiéndose registrado días con más de 40 grados, ya que el sol entra “de pleno por la cristalera que ocupa todo un lateral de la sala”. Esta situación ha hecho que algunos pacientes hayan sufrido “lipotimias”.
Mantenimiento
La sala de rehabilitación se encuentra en un edificio anexo al Centro de Salud, propiedad del Ayuntamiento de Piedrahita, que alberga, además, el Centro de Mayores y su cafetería, ahora sin servicio, así como la Biblioteca Municipal.
“Aunque en un principio la competencia del mantenimiento se dilucidaba entre el Ayuntamiento y el Sacyl ya ha quedado claro que corresponde al Ayuntamiento, pero a día de hoy, y pese a las promesas, se sigue sin solucionar el problema que tienen que padecer los enfermos que necesitan este servicio”, sostienen los afectados.
Pese a que el aparato averiado “daba servicio a todas las instalaciones existentes en el edificio”, el Ayuntamiento de Piedrahita ha instalado un aparato para dar servicio “únicamente al Centro de Mayores, dejando sin servicio a la biblioteca y a la sala de rehabilitación”.
De la misma forma, lamentan que tampoco se puedan poner radiadores eléctricos en la sala, ya que la potencia es “insuficiente, pese a haberse elevado”, lo que hace que “salten los automáticos, con lo que se impide el correcto funcionamiento de otros aparatos electrónicos necesarios para la fisioterapia”.
Actualmente, y dada la situación “insostenible” del servicio, los pacientes están recabando firmas en un intento más para que el Ayuntamiento solucione cuanto antes este “grave problema” y “dé solución a este servicio público tan necesario para todos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147