Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
El alcalde de Solosancho, Jesús Martín, ha destacado la importancia de esta iniciativa para las empresas locales, ya que estas jornadas“pueden generar oportunidades en un sector fundamental como es el cárnico, en el que el Valle Amblés es referente, tanto en carne de porcino, ovino como vacuno”.
Ha subrayado que la comarca cuenta con un entramado empresarial consolidado, en el que destacan municipios como Muñogalindo, Muñana y La Torre, que concentran un importante número de industrias. “Son cientos de personas las que trabajan y dependen de este sector, y estas jornadas buscan brindarles herramientas para su desarrollo y crecimiento”, ha señalado.
El regidor también ha puesto en valor el esfuerzo de la Diputación al elegir Solosancho como sede de este encuentro, puesto que el Valle Amblés es “una comarca que apuesta por una producción muy tradicional y de alta calidad”. Además, ha destacado la disponibilidad de suelo industrial en la zona como un incentivo para la instalación de nuevas empresas.
Por su parte, Armando García Cuenca, diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, ha hecho hincapié en el carácter estratégico del sector cárnico en la comarca, dado que es “un motor económico importantísimo para Ávila y, por ello, la Diputación se ha volcado en proyectos de digitalización y financiación para ayudar al tejido empresarial”. Así, ha resaltado las oportunidades que ofrece el polígono industrial de Solosancho para empresas que deseen instalarse en la zona, destacando las condiciones favorables que presenta el entorno.
La jornada ha reunido a numerosos participantes del sector cárnico y agropecuario, donde se expusieron casos de éxito como modelos para empresas emergentes.
En este contexto, Luisa Martín, directora de la Agencia Provincial de la Energía (APEA) y responsable técnica del proyecto Acelera Pyme Rural, ha destacado el papel del sector cárnico en la comarca, en la que “el peso de la ganadería es muy importante aquí, con seis u ocho empresas de referencia que llevan tiempo modernizando sus instalaciones”. El proyecto Acelera Pyme tiene como objetivo facilitar la transformación digital de las empresas y dar a conocer herramientas como el Kit Digital, que ofrece ayudas económicas para la mejora de procesos y la adquisición de equipamientos.
Martín ha señalado que, aunque el sector presenta avances significativos, aún existen oportunidades de mejora. “Nos encontramos en la media regional, pero son sectores muy tradicionales, dirigidos por familias, donde existe una escasa profesionalización directiva”, ha explicado, por lo que en la jornada se ha planteado en un formato participativo, combinando charlas y mesas redondas para conocer de primera mano las necesidades del sector y aportar soluciones prácticas de la mano de expertos.
La modernización digital supone, según Martín, “una mejora en la competitividad, el posicionamiento en el mercado, la optimización de los procesos de producción y la relación con clientes y proveedores”. La directora de la APEA hizo hincapié en que estas herramientas permitirán a las empresas del sector cárnico continuar a la vanguardia a nivel nacional.
Disfruta de la fruta
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Jueves, 19 de Diciembre de 2024 a las 09:48:21 horas
Lo que se aprueba en la Comisión Europea tiene que contar con la voz de protesta y oposición del PSOE, pero resulta que esto no es así, luego hacen lo que el PP, pero haciendo de poli bueno, otro colectivo secuestrado por la falsa izquierda, que no hace políticas sociales a no ser que se les obligue, es el juego establecido nos guste o no, entre los que no quieren jugar sus cartas y los que están con la banca palmando todas las partidas, parece que la estrategia no funciona,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder