La presentación de estas actividades en forma de festival con el título 'Fum Fum Fest', ha corrido a cargo del concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de la capital, Carlos López.
La programación arranca este viernes (19,30 horas) con un espectáculo que ofrecerá Spin Gospel, formación vocal femenina que pondrá ritmo a la tarde, interpretando versiones de la tradicional música afroamericana y grandes clásicos del soul o el góspel más moderno. El concierto incluye un videomapping sobre la fachada del Consistorio, con una dirección de cinco minutos.
El sábado (18,30 horas) en la plaza del Mercado Chico se desarrollará una nueva edición del 'Marimorena Fum Fum Fest', un festival que se desarrollará con diferentes actuaciones dirigidas a todos los públicos, a los que se destinará con conciertos diversos en función de la edad.
Este festival comenzará con la actuación musical infantil ‘La fiesta de los duendes’. Continuará (20 horas) con un concierto de música pop dedicado a ‘La edad de oro del pop español’, en el que subirán al escenario participantes en programas de televisión como Operación Triunfo, La Voz o Got Talent; entre ellos, Javián, Patricia Aguilar o Naím Thomas.
Campanadas
Por su parte, el DJ Gabry López será el encargado de continuar con el festival de música (a partir de las 23 horas) con un espectáculo en el que, coincidiendo con la medianoche, los asistentes podrán celebrar las campanadas adelantadas.
El 'Fum Fum Fest' tendrá, además, dos sesiones con grupos locales los días de Nochebuena y Nochevieja. Será una actividad (entre las 13 y 14 horas), se desarrollará una actividad que acerca agrupaciones abulenses de todos los estilos a espacios al aire libre, con el fin de dinamizar el casco histórico en estas jornadas.
En ocho espacios, cuatro en cada una de las jornadas, se podrán escuchar y ver en directo a otras tantas formaciones. El 24 se contará con Rodri, Kike, Nacho, Javi y Viceversa en el Mercado Chico; Chuletón Valley, en la calle San Segundo; Dos Perros, en la plaza Nalvillos, y Generación 2, en la plaza José Tomé.
31 de diciembre
Por su parte, el 31 de diciembre, actuarán Nunca es Tarde en la plaza de Italia; Hovercraft en la calle San Segundo; el grupo rociero Virgen de Sonsoles en la plaza de Santa Teresa y Clover en el Mercado Chico.
Para dinamizar el centro histórico y las calles aledañas, además, este año, habrá dos singulares y animados pasacalles que recorrerán el casco histórico.
Estos pasacalles serán el sábado 28 y el viernes 3 (18,30 horas), con el siguiente itinerario: Episcopio, San Segundo, Mercado Grande, Don Gerónimo, plaza de José Tomé, Reyes Católicos, Mercado Chico y Catedral.
El primero de estos espectáculos lleva por título ‘El pasacalles de los duendes’ y, entre los elementos que desfilarán, se podrá ver un árbol de Navidad en zancos, malabaristas o un triciclo musical. El segundo desfile será ‘El pasacalles de la luz’, también con zancudos y malabaristas y elementos de luz que iluminarán su paso por los diferentes espacios.
Radical | Martes, 17 de Diciembre de 2024 a las 18:16:57 horas
Todo se hace para el centro y para ayudar a vuestros amiguetes de los bares de San Segundo y cia. ¿El resto de la ciudad no existe? Acaso no se pagan los mismos impuestos en toda la ciudad?
Y como dice el comentario de Español, tenéis el ayuntamiento en la ruina, nos crujís a impuestos y lo gastáis en chorradas para que ganen vuestros colegas, ¡sois lo peor!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder