Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

El escritor Mario Pérez Antolín (Backnang -Alemania-, 1964) ha sido reconocido con el I Premio Internacional Juan Gil-Albert de Escritura Aforística y del Yo, organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, con su obra "Idear lo insólito", seleccionada entre las 48 propuestas presentadas.
Este galardón ha nacidocon el objetivo de revitalizar la literatura aforística y rendir homenaje al legado del poeta alcoyano y en su primera edición ha distinguido a este escritor afincado en Ávila desde hace muchos años.
El diputado provincial alicantino de Cultura, Juan de Dios Navarro, destacó el "éxito" de la convocatoria, no solo por la cantidad de obras recibidas, sino también por la calidad de las mismas, así como el hecho de que este galardón busque proyectar el nombre y el pensamiento de Juan Gil-Albert, figura esencial de la literatura española del siglo XX, como referencia cultural y literaria.
Pérez Antolín ha reconocido que recibir este premio supone una "alta responsabilidad". "Espero poner el listón a la altura que merece tanto el insigne escritor que da nombre al galardón, como la prestigiosa institución que lo promueve", ha afirmado.
Respecto a la obra reconocida, ha explicado que se trata de un ejercicio de "escritura fragmentaria y fronteriza" en el que aspira a conjugar "la profundidad del pensamiento con la brillantez estilística".
Pérez Antolín define su libro como "una apología del antipoder que invita a romper con las falsas certezas". "El propósito último es alcanzar un pensamiento emergentista y liberador", ha apuntado Mario Pérez Antolín, quien señala que este enfoque no solo reivindica la dignidad humana, sino que también ofrece un "humanismo escéptico y complejo, impregnado de melancolía pero que evita caer en el nihilismo".
Desde su punto de vista, Juan Gil-Albert es "una figura clave de la literatura española del siglo XX". De él admira su capacidad para desarrollar una escritura transversal y fronteriza que abarca múltiples géneros, siempre sustentada en principios éticos firmes y un pensamiento profundo.
Para el autor galardonado, estos valores convierten al poeta alcoyano en "un modelo imprescindible, cuyo legado merece ser valorado como una de las cumbres de nuestra tradición cultural".
Trayectoria
Con siete libros de aforismos publicados, entre ellos 'Profanación del poder' y 'La más cruel de las certezas', además de antologías como 'Concisos', su voz está marcada por un expresionismo meditativo y una crítica constante al poder. Su trabajo ha sido traducido al árabe, italiano y francés, y publicado en editoriales de México y Chile.
El jurado, compuesto por personalidades del mundo literario como Jaime Siles y María Paz Moreno, ha elogiado el nivel de las obras presentadas y ha destacado la relevancia de premiar a un autor con una trayectoria consolidada.
Según Cristina Martínez, directora del Instituto Juan Gil-Albert, este galardón no solo impulsa el reconocimiento de Pérez Antolín, sino que también refuerza la proyección del premio como un referente en la literatura aforística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108