Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El coleccionista Antonio Basanta ha presentado en la Fundación Tatiana su tercer libro sobre el Belén ‘Y vinieron a adorarle. El Belén: tradición, recreación y leyenda’.
El escritor y coleccionista Antonio Basanta Reyes ha presentado su nueva obra con la que cierra la trilogía ‘Lo envolvió en pañales. El belén: origen y desarrollo’ y ‘Lo reclinó en un pesebre. El belén: narrativa, sentido y significado’.
En esta nueva obra, el autor pone énfasis en el belenismo como manifestación artística, y en cómo aprender a ver un belén, en lo visible e invisible de este icono navideño.
Y es que el coleccionista es el creador, junto a su esposa María Ángeles Martín, de la colección Basanta-Martín, la serie privada de belenes más importante que cuenta con más de 25.000 figuras de 158 países. Una muestra que puede verse también en la sede de la Fundación Tatiana.
Esta exposición titulada ‘Noche de Paz. El arte universal del Belén’, permite observar piezas y grupos excepcionales del belenismo de los cinco continentes de la mano de la colección Basanta-Martín que realiza un recorrido a través de más de 40 grupos excepcionales del belenismo internacional.
Nacimientos africanos, asiáticos o americanos
En la muestra se puede disfrutar de belenes africanos, nacimientos asiáticos, del belenismo de Oceanía o de los americanos y, cómo no, de la casi infinita variedad de los belenes europeos, de entre los que destaca una obra de gran tamaño: la escena del Nacimiento de José Luis Mayo Lebrija, considerado el mejor escultor belenista contemporáneo. Y es que precisamente en 2024 se cumplen 40 años de su actividad belenista, por lo que la Fundación Tatiana se une, de este modo, a los homenajes que se le están rindiendo en toda España.
Abierta hasta el 5 de enero de 2025, la exposición ofrece, de forma gratuita, una audioguía para seguir las explicaciones del propio coleccionista sobre las piezas expuestas; para ello es obligatorio el uso de móvil y auriculares por parte de cada visitante tras descargar el QR.
Por otro lado, en el marco de la exposición, estas semanas y con el cartel de completo en las reservas, están llevándose a cabo las visitas guiadas para grupos de escolares, por las que van a pasar más de 1.500 alumnos abulenses.
La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, los sábados de 11:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 11:30 a 14:00 horas. Cerrado 24, 25 y 31 diciembre y 1 enero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5