Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Este periodista mexicano ha sufrido numerosos ataques desde 2019, desde haber sido golpeado, amenazado y detenido por agentes de policía, hasta ser intimidado por presuntos miembros detenidos un cártel de droga.
Tal como ha indicado Amaro tras un informe, las agresiones de los periodistas han aumentado, y el 45.75% responden a miembros estatales o municipales. Mientras que solo el 25% de las agresiones, aproximadamente, provienen de los grupos delictivos.
E la actualidad, ya han sido 168 periodistas asesinados, nueve de ellos son mujeres y desde el 2003 hay 31 periodistas desaparecidos: “No sabemos dónde están”, confiesa Amaro.
Intentos por entrar en su domicilio, disparos contra su vivienda o persecuciones en vehículos lo llevaron a solicitar seguridad en el Mecanismo de Protección, una institución federal que proporciona seguridad. Durante cuatro años estuvo amparado por esta institución hasta que, en 2023, quiso retirarle los cuatro escoltas que le habían adjudicado.
Tenía escoltas
“Un policía me puso una pistola en la cabeza, estando yo con escoltas. Yo vivía en México con mi familia. Yo tenía escoltas, mi familia tenía escoltas las 24 horas del día. Y bueno, pues desde ponerte una pistola en la cabeza y amenazarte a vaciarte tu casa”, señala Amaro.
Ante la decisión del Mecanismo de Protección por retirarle la seguridad, el periodista interpuso un amparo que aún está por resolver, por lo que Amaro continúa, por el momento, contando con las medidas de seguridad aportadas por la institución federal en su país. Sin embargo, ahora mismo se encuentra residiendo en España gracias a un programa de protección de Amnistía Internacional.
Una salida del país que, según ha confesado el periodista, no ha sido forzosa. Pero las agresiones y presiones venían de dos direcciones: desde las instituciones hasta grupos organizados criminales, por ello, pide que se actúe contra la impunidad de este tipo de delitos: “Si el gobierno mexicano velara por la impunidad e investigara los delitos hacia los periodistas, estoy seguro de que la que los delincuentes o los propios políticos que quieren hacerle daño a un periodista, la pensarían dos veces”.
También reivindica mejorías en el sistema de protección para que sus trabajadores tengan garantías: “Que haya atención para los funcionarios porque están tratando con víctimas de violencia, defensores de derechos humanos o periodistas. Son gente que de manera reiterada viene siendo violentada. Y si tienes violencia por parte de una institución, pues es una falta de humanidad”.
De todo su caso y sobre los riesgos que supone ejercer la profesión en México, lo ha expuesto en una charla este lunes en la Biblioteca Pública de Ávila.
Disfruta de la fruta
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Willy Tolerdo | Martes, 17 de Diciembre de 2024 a las 22:44:01 horas
Ese México lindo, con su presidente de izquierdas Manuel López Obrador no puede ser que no se pueda ejercer el periodismo libremente, sin son progresistas de izquierdas como aquí.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder