Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Miembros del CSIF se han concentrado este lunes para exigir mejoras “de urgencia” al Gobierno como una subida salarial y más empleo público.
Una concentración que se ha llevado a cabo frente a la Subdelegación del Gobierno de Ávila y que se ha repetido también frente a las Subdelegaciones del Gobierno del resto del país, así como frente al Ministerio de Hacienda en Madrid.
Por ello, consideran “urgente” que el Gobierno se siente a negociar un nuevo acuerdo de subida salarial, ya que el actual, que expira a final de año, ha generado una pérdida de poder adquisitivo del 6% desde su firma en 2022: “Estamos reivindicando es que el 31 de diciembre, el acuerdo que tenemos en estos momentos de la subida salarial se termina. Es un acuerdo que hemos perdido ya un 6%. El gobierno no está haciendo los deberes”, ha manifestado el presidente de CSIF en Ávila, Alfonso Sánchez.
Reivindican también una ampliación de las partidas presupuestarias pues los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) cobran de media 8.000 euros menos al año, dependiendo en la comunidades autónoma en la que trabajen.
Oferta de empleo público
También denuncian la oferta de empleo público sin tasa de reposición, pidiendo asi nuevas convocatorias porque “hace falta personal en la sanidad, en la educación, en las residencias y en muchos sitios”, según Sánchez.
Además de querer “rescatar lo que en su día, en el 2010, los quitó el gobierno. Es decir, las pagas extraordinarias y otra serie de condiciones que teníamos en esos momentos”.
Por ultimo, han exigido al Gobierno “tienen que darse mucha prisa para negociar” en torno a la crisis que se vive con Muface.
Marx | Martes, 17 de Diciembre de 2024 a las 22:52:06 horas
Salen más caras las mariscadas que las cazadoras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder