Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La XV Feria Agroalimentaria 'Del productor al consumidor' ha tenido una masiva afluencia de abulenses, que han realizado largas colas en algunos de los 39 puestos participantes. Los organizadores cifran la asistencia en cerca de 13.000 personas.
Dichas colas se han hecho más evidentes en torno al mediodía, momento en el que el aparcamiento situado entre el estadio Adolfo Suárez y la plaza de toros se ha llenado prácticamente de coches. Mientras, en el interior de la Cubierta Multiusos la llegada de abulenses era cada vez mayor.
En torno a las 13 horas, resultaba llamativa la larga cola existente para optar a una de las 1.500 raciones de patatas revolconas se han distribuido entre el público.
Muchos de quienes aguardaban a las patatas revolconas también han participado en los dos sorteos a los que daban derecho las papeletas repartidas entre quienes han adquirido, sin intermediarios, los productos de la tierra a precios mucho más asequibles que en los lineales de los supermercados y grandes superficies.
Esta feria, convertida en un clásico previo a las Navidades, ha abierto sus puertas a las 9 horas con los 39 puestos ya instalados en el interior de la Cubierta Multiusos. De ellos, el 60% proceden de las diferentes comarcas abulenses y el resto desde todas las provincias de Castilla y León, excepto Soria, así como de Toledo y Cáceres.
A la inauguración han asistido Ventura González, secretario provincial de UPA; Javier García Hernández, secretario general de UGT Ávila; y el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha destacado esta cita que "ha logrado conectar con los consumidores abulenses que buscan productos de kilómetro cero".
Gran éxito
Igualmente, ha deseado un "gran éxito" a esta feria que confía en que dure "muchos años" en este espacio de la zona sur de la ciudad, hasta donde se han trasladado miles de abulenses. Al cierre del mercado se ha anunciado que había habido cerca de 13.000 asistentes.
Muchos de ellos han pasado por el camión que, procedente de La Nava de Arévalo, se ha vuelto a situar junto a la entrada, de manera que los sacos de patatas de 25 kilos, pudieran ser trasladados hasta los vehículos aparcados en el parking en los carros que aportaban los productores.
En total, los 12.000 kilos de patatas llegados desde esta localidad morañega, se han agotado en apenas tres horas, tras abonar los 13 euros por cada saco de 25 kilos, lo que supone una media de 0,2 euros el kilo, ocho céntimos menos que el año pasado.
También han estado muy concurridos los puestos de hortalizas, embutidos, quesos... junto a otros en los que los compradores han podido adquirir desde miel a quesos, pasando por aceite, caracoles, dulces o cabritos cuya pieza, de unos seis kilos, se despachaban a 100 euros, es decir, cerca de 17 euros el kilo.
Para Ventura González, esta feria es "una gran oportunidad" para que agricultores y ganaderos acerquen a los consumidores sus productos "a buen precio" y "eliminando intermediarios", de manera que se observe la diferencia de precios respecto a las grandes superficies.
Para Uno | Lunes, 16 de Diciembre de 2024 a las 22:48:35 horas
Un comentario muy actual lo de enriquecerse y etc etc espero que te refieras a todos y no solo a los que no soportas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder