Se trata de la primera iniciativa de este tipo que se desarrolla en la provincia, fruto del convenio firmado en mayo entre CaixaBank Dualiza, AvilAgro, Cámara de Ávila y CEOE Ávila, con el objetivo de impulsar entre todas las entidades la FP entre las empresas, que éstas puedan conseguir el talento que necesitan y los alumnos mejorar sus opciones de empleabilidad y formación.
El Observatorio de FP, se ha recordado en la jornada, tiene una previsión de que en la próxima década (2025-2035) puedan generarse 675.000 empleos en Castilla y León, de los cuales un tercio, procederán de la Formación Profesional. Además, la sostenibilidad, la digitalización y la despoblación constituyen los tres retos del mercado laboral que también debe afrontar la FP en nuestra Comunidad.
Este primer encuentro ha tenido un carácter industrial y se ha llevado a cabo en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de la capital con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León.
Así, se está trabajando para que el engranaje de la nueva Ley de Formación Profesional, que se inicia este año, empiece a funcionar de forma coordinada entre las empresas y los centros formativos de la provincia.
En cuanto a la metodología de trabajo de la jornada, los asistentes han realizado una radiografía sectorial. Mientras, los empresarios han expuesto cómo está su sector, qué demanda de profesionales tiene y con qué perfiles profesionales coinciden centros y negocios.
Por su parte, los centros de FP se han ocupado de analizar si tienen matrículas en ciclos coincidentes con la demanda empresarial, si el alumnado tiene ganas de trabajar en ese sector y poner en común su problemática. Posteriormente, han abordado la implantación del nuevo modelo de FP en Castilla y León.
Principales retos
En una segunda actividad, se han perfilado los principales retos que presenta esta nueva ley para las empresas: cómo se puede ajustar la ley para que funcione la Formación Profesional en Ávila y qué cambios habría que hacer, así como qué retos tienen empresas y centros para que todo funcione perfectamente.
CaixaBank Dualiza, AvilAgro, Cámara de Ávila y CEOE Ávila firmaron en mayo de 2024 el primer acuerdo conjunto entre las cuatro entidades para impulsar la Formación Profesional y promocionarla entre las empresas de la zona como principal vía de captación de talento, convencidos de que puede ser una herramienta importante para contribuir a la mejora de todas las compañías que se impliquen en su desarrollo. Vocaciones Dualiza CaixaBank Dualiza va a desarrollar además este año el Proyecto Vocaciones Dualiza, liderado por CEOE Ávila con la colaboración de Cámara de Ávila, AvilAgro y la Dirección Provincial de Educación de Ávila.
Así, a lo largo de este curso, se organizarán los ‘Desayunos Dualiza’, para trabajar más en profundidad cada uno de los sectores y encajar en las exigencias de la nueva Ley de FP. Para ello, de forma conjunta, empresas y centros formativos deben detectar dónde hay necesidades y si hay o no alumnos que quieran cubrir esa demanda. El objetivo del proyecto es llevar a los jóvenes de 4º de la ESO y Bachillerato esas vocaciones que están muy demandadas en Ávila, que coinciden con perfiles de FP para que las conozcan, se informen de sus salidas laborales en su territorio y se planteen quedarse a trabajar en la provincia.
Distintos profesionales visitarán las aulas de los centros educativos para contestar dudas y contarles sus experiencias formativas. La Cámara de Comercio de Ávila, por su parte, seguirá desarrollando el programa de formación de tutores de empresas, como agente intermedio en la conexión entre el mundo educativo y empresarial -según la nueva Ley de FP-, consolidando su compromiso con el desarrollo de una FP Dual de calidad que impulse la competitividad de nuestras empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43