Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila sensibilizará a los más pequeños y a los jóvenes en igualdad con actividades de cuentacuentos y una representación teatral.
De esta manera, el Consistorio trata de hacer llegar a los más jóvenes una actividad en la que se lance el mensaje sobre la importancia de tratar a todas las personas "de manera justa y respetuosa", con independencia de sus características.
Para ello, se han programado dos sesiones de cuentacuentos que se desarrollarán en el Episcopio el s´baado 21 (12 y 13,15 horas). La entrada será libre hasta completar el aforo.
Dirigida a niños de entre 3 y 6 años, que vayan acompañados por un adulto, la actividad lleva por título 'Sin venir a cuento 2.0'. La obra, que versiona la titulada 'Sin venir a cuento', galardonada con el Premio Buero de Teatro Joven en 2019, ya se representó con éxito en el año 2020, dentro del programa Kedada 3.0, por lo que se vuelve a acercar al público abulense.
A través de esta representación, que realizará la compañía Atrote Teatro, se quiere llamar la atención de los asistentes sobre la idea de ponerse en el lugar de los demás, comprendiendo sus emociones y perspectivas, a través de los personajes y las situaciones que se desarrollan.
También se busca impulsar el desarrollo de valores de justicia y solidaridad, ayudando a los niños a entender la importancia de ayudar y apoyar a quienes lo necesitan, además de prevenir actitudes discriminatorias y promover un trato igualitario.
Para mayores de 18 años
De la misma forma, la actividad contará con una representación teatral para mayores de 18 años el lunes 23 (21 horas) en el Auditorio Municipal de San Francisco, también con entrada libre hasta completar el aforo.
Igualmente, la compañía Helarte será la encargada de representar 'Cerrado por Navidad', protagonizada por Mamá Noel, la elfa Sugarplum y Rodolfa la rena. Los asistentes descubrirán por qué estas trabajadoras de la fábrica de Santa Claus se ponen en huelga justo ante la llegada de la Navidad.
A través de esta representación, se persigue que los participantes se puedan identificar con los personajes para reconocer patrones de conducta propios o familiares, de cara a mostrar cómo se puede contribuir a la igualdad de género en todas las esferas de la vida y a ayudar a mejorar las relaciones interpersonales y la autoestima.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166