Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Aquellos interesados en recibir asesoramiento jurídico de forma gratuita en materia de asilo y protección internacional y extranjería podrán acudir durante todas las mañanas del mes de diciembre a la plaza de San Francisco, frente a la sede de Cruz Roja Ávila.
Se trata de una iniciativa de protesta del letrado Miguel Ángel Gómez Perlado, con la que pretende visibilizar el litigio judicial que mantiene con Cruz Roja Ávila después de ser despedido el 6 de septiembre que lo llevó a denunciar ante la Inspección de Trabajo a la entidad por considerarlo improcedente.
El abogado desarrollaba sus labores desde 2021 junto a otras 11 personas en el programa de atención a personas refugiadas. Un programa compuesto por tres fases: la de valoración y derivación, en la que Cruz Roja en Ávila cuenta con 15 plazas, la fase de acogida temporal, que cuenta con 39 plazas, y la fase de intervención social, que cuenta con otra quincena.
Según Gómez Perlado, Cruz Roja Ávila alegó para causas disciplinarias para motivar el despido, después de la denuncia ante la Inspección de Trabajo debido a que había prestado sus servicios como autónomo durante 21 meses.
Causas disciplinarias
“Esta denuncia como falso autónomo, en algún momento o alguien se lo dijo a la dirección cuando se buscaba el motivo para justificar un despido que no era justificable”, ha argumentado el abogado, quien detalla que la organización Cruz Roja argumenta el despido por causas disciplinarias. Por un lado, el uso de los permisos que establece la ley debido a un ingreso hospitalario de un familiar, y, por otro, desobediencia a las órdenes de la secretaría.
Asimismo, ha narrado que durante los 20 días marcados antes del acto de conciliación, “se quería reconocer que el despido era improcedente” para que el abogado no llevase a cabo más protestas, como la que escenificó en los premios Pablo Iglesias de UGT, por lo que la organización le ofreció una cantidad económica: “se me ofreció 6.000 euros para reconocerlo. Yo dije que no, que yo lo que necesitaba y lo que quería era que el despido fuera nulo, porque se habían violado los derechos fundamentales y había sufrido el acoso laboral en los últimos meses”.
El juicio sobre la denuncia del abogado por despido improcedente se celebrará el 20 de mayo, mientras el resultado de la denuncia interpuesta a la Inspección de Trabajo por haber prestado servicios como autónomo, se resolverá en enero. Gómez Perlado asegura que hasta la celebración de la vista oral continuará llevando a cabo diversos actos reivindicativos, también ante en la sede de Cruz Roja en Valladolid. Y que si la justicia no le dé la razón en primera instancia, recurrirá hasta llegar al Tribunal Constitucional.
Por su parte, Cruz Roja no ha ofrecido su versión de los hechos ni los efectos de la protesta. El abogado ha atendido a una decena de personas esta semana.





José Linder | Miércoles, 18 de Diciembre de 2024 a las 14:41:40 horas
El día de hoy 18 de diciembre tuvimos una entrevista con el abogado despedido de la Cruz roja Ávila, quién asesora de forma gratuita a los necesitados de conocimiento del nuevo reglamento de extranjería, y más que una asesoría fue una conversación muy amena y llena de humanidad que es más que todo lo que se busca, lo recomiendo porque en trayecto de la conversación logré entender que su despido fue por hacer la diferencia en la cruz roja denunciando los exabruptos administrativos, gracias a Dios hay esperanza de un futuro prometedor, fuerza y a seguir para delante Miguel Ángel Gómez Perlado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder