Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Fundación Ávila ha celebrado la primera sesión del Foro Asesor sobre agroturismo, para fomentar la creación de un debate sobre los retos y oportunidades de este sector en la Comunidad.
El debate organizado por Fundación Ávila en el marco del proyecto europeo AgroTour Sudoe, ha girado en torno a la necesidad de buscar nuevas estrategias de desarrollo y promoción del agroturismo y la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan hacer frente a los desafíos actuales del sector.
El programa ha incluido una mesa de trabajo en la que los asistentes han debatido acerca de los desafíos y fortalezas que este nuestro territorio para obtener una visión práctica de las iniciativas de desarrollo agroturístico en la zona.
El encuentro ha contado con la participación de los técnicos de Fundación Ávila, Laura Castilla, Rubén Ortega y Laura Blázquez, junto a Lorena Martín (Avilagro); Jessica Cobo y Natalia García (Aderavi); Marco Antonio Rufes (Birding Ávila); Iban Jaén (Posada del Agua); Esther Martín (Fundación Kerbest); Mercedes Barrios (Fademur); Janira Romero (Santa Teresa); Rosa Chamorro (Asociación ACHE) y Aurora Jiménez Solano (ASENORG-ASVEPA).
Los participantes han subrayado la importancia de avanzar en la creación de un modelo agroturístico que sea capaz de potenciar el sector y que favorezca la creación de un tejido productivo local tractor que no se centre solo en este sector, sino que diversifique su oferta para asentar la cadena de valor y garantizar un futuro sostenible.
Proyecto
El foro surge en el marco del proyecto AgroTour SUDOE que trata de impulsar un modelo de agroturismo sostenible en la región SUDOE, contribuyendo al desarrollo socioeconómico y la protección ambiental.
A través de la cooperación entre múltiples actores, busca generar experiencias piloto que promuevan la cohesión entre el medio urbano y rural, así como la valorización de los productos agroalimentarios locales.
Este proyecto, financiado por el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE) cuenta con la colaboración de un amplio partenariado que incluye a entidades como la Chambre d'Agriculture Dordogne (Francia), el Comité Régional du Tourisme et des Loisirs de la Région Occitanie (Francia), la Chambre d'Agriculture de l'Ariège (Francia), la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (España), el Consorcio Reserva Biosfera Ordesa Viñamala (España), la Fundación Ávila (España), la Universidad de Salamanca (España), la Comunidade Intermunicipal do Ave (Portugal), y la Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões (Portugal).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1