Aunque ya se vanzó la pasada semana, ha sido durante la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves donde se ha adjudicado el contrato para ejecutar estas obras de reforma en el pabellón municipal de San Antonio.
Unas labores financiadas por la Unión Europea, a través de los fondos NextGenerationEU.
La entidad BIC Restauración y Conservación ha sido la adjudicataria de este contrato en el precio de 1.432.999,29 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de siete meses. Se trata de unas labores que salieron a licitación por segunda vez con un precio de 1.530.000 euros, IVA incluido; tras quedar desierta la primera licitación que salió con un precio base de 1.450.543,27 euros, IVA incluido.
Las actuaciones contempladas están relacionadas con la eficiencia energética, la accesibilidad y la digitalización de las instalaciones.
Plan Impulsa Patrimonio
Igualmente, en la Junta de Gobierno Local se ha propuesto la autorización para modificar las obras de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico que, en el marco del Plan Impulsa Patrimonio, se ejecutan en las calles Tomás Luis de Victoria y travesía Dolores de Palacio.
En el transcurso de las obras, que contaban con un presupuesto de 138.532 euros, IVA incluido, ha aparecido un entramado de atarjeas o galerías por las que discurre el agua que no estaban previstas ni habían sido detectadas en la redacción del proyecto, pero que se encuentran completamente obsoletas y deben sustituirse.
Los nuevos trabajos llevan aparejadas obras de excavación, rellenos o ejecución de arquetas, entre otros, lo que supone un aumento del presupuesto de adjudicación de 28.481,64 euros, IVA incluido. Estos trabajos no afectarán al plazo estimado de ejecución, que se había establecido en cuatro meses.
Medio Ambiente
Asimismo, se ha adjudicado el suministro de un vehículo cien por cien eléctrico (Dacia Spring), subvencionado con fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que canaliza la Junta de Castilla y León.
La entidad Auto Salamanca ha sido la adjudicataria, en el precio de 21.656,03 euros, IVA incluido, de este contrato, relacionado con la puesta en marcha de una campaña de sensibilización en centros educativos, destinada al fomento de la recogida selectiva de la fracción orgánica (contenedor marrón).
La campaña incluirá diferentes actuaciones dirigidas a la población escolar en función de sus edades, como carteles informativos, concursos o la creación de un Aula de Biorresiduos itinerante dotado con personal y también con un vehículo eléctrico.
Uno. | Viernes, 13 de Diciembre de 2024 a las 17:52:56 horas
Pues claro, ya vamos familiarizándonos con los modificados, el PP los conoce al dedillo, prácticamente sistemático para que las empresas constructoras de sus amos sigan robándonos, se adjudica por un precio que a todas luces a perdidas y luego con el modificado se cubre el beneficio, totalmente vergonzoso y que hace que empresas por ejemplo de la comunidad europea no tengan obra en España y las subcontratas sean las que son abusadas mientras las adjudicatarias hagan de banco o agente financiero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder