Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El presidente de la Diputación, Carlos García, y el alcalde de Cebreros, Pedro Muñoz, han visitado el aparcamiento creado junto al centro de salud, que sirve también a los servicios que se encuentran en las inmediaciones.
Esta actuación, que ha supuesto una inversión total de 90.600 euros, ha sido financiada principalmente por la Diputación con 82.250 euros a través del Plan Extraordinario de Inversiones, mientras que el resto fue asumido por el Ayuntamiento de Cebreros.
El alcalde cebrereño ha destacado la importancia de esta intervención para resolver los problemas de estacionamiento que surgieron tras la ampliación del centro de salud. “Lo que hemos pretendido es dar una solución a los problemas de aparcamiento que se generaban aquí, especialmente desde que se llevó a cabo la ampliación del centro, que ocupaba una parte de lo que anteriormente se utilizaba como estacionamiento”, ha explicado.
Este nuevo aparcamiento, que cuenta con cerca de 40 plazas, resulta esencial debido a la gran afluencia de personas a la zona. En este entorno se concentra la Oficina Liquidadora del Distrito Hipotecario, el Registro de la Propiedad, la agrupación de juzgados, la notaría, el cuartel de la Guardia Civil y, sobre todo, el centro de salud.
Afluencia
Según Muñoz, “servicios, todos ellos comarcales, que originan una gran cantidad de personas que se desplazan aquí, ya sea para rehabilitación, diversas pruebas, atención de urgencias o el resto de ellos”.
El alcalde ha agradecido la financiación y ha destacado la relevancia de este tipo de inversiones para los municipios pequeños, resaltando que se llevan a cabo “con criterios objetivos, que es lo importante”. También ha señalado que, además del aparcamiento, se aprovechó la intervención para culminar detalles pendientes de la ampliación anterior, como la zona de atención continua de urgencias, logrando así una urbanización completa del entorno.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha subrayado el impacto positivo de esta inversión para los vecinos de Cebreros y de los municipios cercanos. “Unas obras que hacen la vida más fácil a todos los cebrereños y vecinos del entorno que puedan venir a este centro de salud y a la utilización de otros servicios”, ha afirmado.
El Plan Extraordinario de Inversiones, bajo el cual se ha financiado esta actuación, es una herramienta fundamental para el desarrollo de infraestructuras en los municipios de la provincia, según García. En palabras del presidente, este plan “refrenda la autonomía municipal” y garantiza que todos los ayuntamientos, independientemente de su tamaño o ideología política, puedan contar con recursos para mejorar sus servicios.
Más inversiones
De cara a 2025, García ha anunciado un incremento del 15% en el presupuesto del plan extraordinario, con más de ocho millones de euros destinados a los 247 municipios de la provincia de Ávila. Según el presidente, “esto es saber invertir y, sobre todo, tener en cuenta la importancia que tienen los recursos públicos de los abulenses”.
Además, destacó la colaboración entre administraciones, citando como ejemplo la ampliación del Centro de Salud llevada a cabo hace unos meses gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León. “Hace apenas unos meses esto era un terreno normal en tierra que no se podía utilizar, y lo adquirió el Ayuntamiento y hoy podemos comprobar cómo este parking está lleno”, ha señalado.
García también aprovechó la visita para recordar el esfuerzo económico que la Diputación realizará en los próximos presupuestos, con un plan extraordinario adicional derivado de la venta del edificio del Colegio de Huérfanos, que supondrá un mínimo de ocho millones de euros adicionales para 2025. Esta nueva inversión se destinará a “seguir vertebrando el territorio y mejorar los servicios”, reforzando el “compromiso firme de la Diputación por mejorar la calidad de vida de los abulenses que residen en el medio rural".
Uno. | Jueves, 12 de Diciembre de 2024 a las 18:22:04 horas
Que no hay aparcamiento, con lo larga que es la calle, queremos aparcar a la puerta y no caminar, menudo ejemplo ehh.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder