Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La tasa de movilidad laboral, que mide la proporción de contratos que implican un cambio de provincia, alcanza un 25% en Ávila.
Así, uno de cada cuatro contratos registrados recae en personas cuyo domicilio no coincide con el de su centro de trabajo y, por tanto, se ven obligadas a desplazarse.
De acuerdo con los datos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE correspondientes a 2023, había 30.528 personas que residen y trabajan en la provincia, de la que salen 12.307 para incorporarse a su puesto de trabajo y a la que entran para trabajar 8.044, dando lugar así a un saldo migratorio laboral negativo de 4.263 contratos.
El análisis de la movilidad interprovincial revela que la de Madrid es el primer lugar de origen y destino de los contratos en Ávila, porque en 2023 llegaron a Ávila 2.357 trabajadores procedentes de la comunidad madrileña, mientras que 5.861 abulenses se trasladaron allí para trabajar.
Otras provincias que destacan por su intercambio laboral con Ávila son, en relación con la procedencia, Valladolid (831 contratos), Toledo (683), Huelva (673), Salamanca (671) y Segovia (456).
En cuanto a las provincias de destino de residentes en Ávila que se desplazan a otras provincias para trabajar, resaltan Valladolid (1.531 contratos), Segovia (934), Salamanca (724) y Toledo (386).
El perfil del trabajador que se desplaza desde o hacia Ávila se caracteriza por ser mayoritariamente hombres, que representan el 29,97% del saldo migratorio, frente al 20,26% de las mujeres.
Por grupos de edad, el de menos de 30 años es el que presenta el mayor saldo negativo, con -1.817 contratos, mientras que, por nacionalidad, los españoles representan la mayor parte del saldo negativo, con -4.251 contratos, frente a -12 de los extranjeros, siendo el sector servicios el que más contribuye al saldo negativo total (-3.731 contratos).
Uno. | Jueves, 02 de Enero de 2025 a las 16:28:09 horas
A esa falsa proposición nos quieren llevar los PEPEROS, o ellos o el caos, pero si son la misma mierda como se decía en el 15M,tenemos que cambiar a quien de verdad tenga claro quitar el peaje, y comunicarnos con el mundo dignamente, aquí según los fachapobres te tienes que posicionar o con ellos o contra ellos, de momento en contra, lógicamente pero el PSOE no es de izquierdas es igual y como se ha demostrado opera contra los intereses de la mayoría, en vivienda, en sanidad, educación, vamos que deja y consolida las felonías PEPERAS contra la ciudadanía, pero vamos a seguir por el camino de piedras porque no hay alternativas... así fijo que no cambiara nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder