La vivienda afectada es una segunda residencia, como muchas de las propiedades de esta urbanización.
Según informaron los vecinos, la concentración ha tenido como objetivo "mostrar el malestar por la reciente ocupación del chalet de una vecina". Además, explican que la ocupación ha generado “movimientos extraños y trasiego de coches y furgonetas de gente extraña y desconocida por toda la urbanización”, lo que ha incrementado la preocupación entre los residentes.
Hasta ahora no había habido ningún caso de este tipo en la zona. Uno de los aspectos más llamativos del hecho, según han explicado los manifestantes, de acuerdo a lo que les ha contado la propietaria, es que los ocupantes han instalado una alarma de seguridad en la vivienda. La empresa instaladora, según la propietaria, se ha negado a atenderla, puesto que ella quiere denunciar que la compañía no ha exigido a los ocupantes ningún título de propiedad antes de proceder con la instalación.
La urbanización El Pinar de la Atalaya cuenta con unas 600 parcelas, en su mayoría segundas residencias, lo que hace que muchas de estas viviendas permanezcan desocupadas durante largas temporadas, dado que los propietarios acuden en fines de semana, puentes y vacaciones.
Uno. | Domingo, 08 de Diciembre de 2024 a las 23:36:32 horas
Vaya país, esto es surrealista ¿para qué pagamos a la G. C. a los jueces y los del congreso de los diputados?... los vecinos tienen que hacer lo que es competencia de la FSE, lo lógico es que a partir de una denuncia se requiera a los moradores y si no presentan un contrato o documento que justifique se les expulse y sancione y si tienen menores asuntos sociales inicie de urgencia un expediente, pero claro esto es Españistan, pero si los jueces tienen chalet, declarados como almacenes y no pasa nada, dependiendo de quien seas así te aplican o no las leyes que hacen para poder robarnos, sino de qué...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder