Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha aprobado el expediente de licitación de las obras de mejora de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas del entorno de la Iglesia de Santa María de la Cabeza.
Este templo es uno de los que se sitúan extramuros y se encuentra en las proximidades de la iglesia de San Martín. Fue el primer cementerio municipal de la ciudad, en el siglo XIX, y en esta zona se encontraban los hornos medievales, próximos a la muralla. Era una zona donde residía buena parte de la población morisca y la iglesia aparece citada por primera vez en el año 1258, estando dedicada a san Bartolomé.
La actuación que se va a realizar será la que este año se lleve a cabo en materia de accesibilidad en espacios patrimoniales con la colaboración de la Fundación ACS, de tal modo que se intervendrá en las aceras que se encuentran entre este inmueble y la zona ajardinada entre la iglesia y el paseo de Santa María de la Cabeza, que poseen una anchura insuficiente.
También se actuará en la zona pavimentada, que se encuentra muy deteriorada, mejorando la accesibilidad y adecuando la entrada oeste, para absorber las diferencias de cota que ahora se salvan con dos peldaños.
La actuación sale a licitación con un presupuesto base de 45.257,10 euros, IVA incluido, y un periodo de ejecución estimado de tres meses.
Instalaciones deportivas
En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, además, se ha dado cuenta del decreto de aprobación de la certificación final de las obras del proyecto de instalación solar fotovoltaica de 170 Kw en régimen de autoconsumo colectivo, con excedentes y acogido a compensación, para el suministro eléctrico de instalaciones municipales del Ayuntamiento.
Esta actuación, financiada por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León, ha contado con un presupuesto de 188.884,63 euros, IVA incluido, y ha supuesto la instalación, en la Cubierta Multiusos y en el CUM Carlos Sastre, de más de 600 paneles.
La energía de las placas servirá para autoconsumo en estas dos instalaciones municipales y también para abastecer la piscina cubierta de la Ciudad Deportiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15