El presidente de la institución provincial, Carlos García, ha destacado la importancia de este montaje como reflejo de las raíces y tradiciones del territorio. “En este día tan entrañable, en una época de fiestas navideñas, la ilusión, la unión, la convivencia y la fraternidad son valores que no deben faltar”, ha expresado.
Con una superficie de poco más de 40 metros cuadrados, el belén cuenta con cerca de 200 figuras y 40 construcciones, que retratan escenas cotidianas del sector primario y la vida rural en la provincia de Ávila. “Se singulariza lo que somos y la importancia que tienen nuestras raíces y, sobre todo, la señal de identidad como territorio”, ha afirmado.
“Podemos comprobar -ha añadido- el sector primario y todo aquello que tiene que ver con provincia, pero lo más importante es la esencia que tenemos que sacar de estas construcciones y, sobre todo, del fin para el cual se construye este belén”.
Ante usuarios de Pronisa y residentes del Centro Residencial Infantas Elena y Cristina, García ha recordado que el año pasado el belén recibió la visita de más de 19.000 personas, animando a acudir a verlo: “quiero decir a todos los abulenses que están en su casa y, sobre todo, mandar un mensaje de festividad”.
También ha aprovechado el compromiso de la Diputación con las zonas rurales, subrayando la importancia de las 100.000 personas que habitan en los 247 municipios: “vuelvo a reiterar el compromiso de las instituciones, sobre todo de la Diputación provincial, con todo aquello que tiene que ver con el medio rural, con esas 100.000 personas que viven en los 247 municipios de la provincia, sobre todo con el objetivo de seguir haciendo provincia”.
El belén puede de visitarse hasta el 5 de en enero (de 12 a 14 y de 17 a 19 horas).
![[Img #154107]](https://avilared.com/upload/images/12_2024/5599_belen_dipu24_2.jpg)
![[Img #154108]](https://avilared.com/upload/images/12_2024/3311_belen_dipu24_3.jpg)
![[Img #154110]](https://avilared.com/upload/images/12_2024/5228_belen_dipu24_4.jpg)
![[Img #154109]](https://avilared.com/upload/images/12_2024/865_belen_dipu24.jpg)
Uno. | Miércoles, 25 de Diciembre de 2024 a las 10:57:17 horas
¿Gente sana?, pues vale hijos... imagínense que celebrásemos el nacimiento del ferrocarril y se pusieran maquetas de estaciones en todas las casas, que hubiese actos públicos, que se plantasen maquetas en las ciudades, son simples convencionalidades que alguna gente sigue como tradición festiva porque les da sentimiento de pertenencia, porque la realidad es que la mayoría lo que queremos es días libres para hacer lo que nos dé la gana, los cuentos para los niños...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder