Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Fundación Tatiana, en colaboración con EIT Food, organiza el Seminario sobre Internacionalización Agrofood, para saber cómo multiplicar las posibilidades de éxito a la hora de vender en el extranjero un producto agroalimentario.
Se trata de dos jornadas compuestas por herramientas prácticas y casos de éxito internacionales, que permitirán a los participantes conocer los principales protocolos para identificar mercados en función de las características de cada empresa y producto, de la mano de formadores referentes a nivel internacional.
Con asistencia mixta, vía streaming o presencial, al término de cada jornada tendrá lugar un encuentro para hacer contactos con los que acceder a los formadores y expertos para resolver dudas o plantear cuestiones concretas.
La primera jornada girará en torno a la "inteligencia competitiva" en la internacionalización. Así, los asistentes podrán conocer los conceptos principales de una de las metodologías más exitosas en lo referente al comercio exterior, con rutinas y estrategias que pueden ser decisivas en la toma de decisiones sobre la selección exitosa de mercados internacionales.
El impacto de la geoestrategia en la atractividad de mercados exteriores y la selección de una hoja de ruta adecuada, serán los pilares de una sesión que llevará a cabo José Luis Marco, formador y consultor de empresas en comercio internacional en universidades y escuelas de negocios.
Por otro lado, la segunda jornada se centrará en el proceso de internacionalización a través del caso de éxito de la Almazara Palacio de los Olivos, considerada la responsable del reconocido, durante siete años consecutivos, como el mejor aceite de oliva del mundo.
Se conocerá cómo una pequeña empresa familiar internacionaliza su producto por todo el mundo, de la mano del responsable de la misma, Luis Rubio, y del experto en posicionamiento estratégico, finanzas corporativas, desarrollo de negocios internacionales y business angel, José Luis Sastre.
Con un precio de 50 euros y un máximo de 25 plazas, el seminario está programado para los días 27 y 29 de enero. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 19 de enero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5