Desde 2022, el centro tiene designada una inversión, para la puesta en marcha, de 13´3 millones de euros. Actualmente se imparte el tercer año del grado en estudios policiales de cuatro años, y cada año se superan el millar de solicitudes para cubrir las 400 plazas de entrada disponibles. Además, este curso académico se ha incorporado a la oferta el máster presencial para inspectores sobre Seguridad y Función Policial.
El Ministerio del Interior trabaja para ampliar la oferta educativa tanto con la Universidad de Salamanca (USAL) como con otras universidades, a través de nuevos másteres en ciencias forenses, ciberseguridad, investigación financiera, redes criminales, cooperación policial internacional y derechos humanos e igualdad.
La ampliación irá acompañada de nuevos espacios propios para el Centro Universitario dentro de la Escuela de Policía, donde actualmente comparten aularios y despachos. El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, y el director de la Escuela de Policía Nacional, José Luis Tejedor, han visitado las obras de adecuación de nuevos espacios y despachos para uso exclusivo por el profesorado del centro universitario. La primera inversión realizada para adecuar espacios asciende a 393.000 euros para que los despachos estén disponibles a final de año.
“La apuesta del Gobierno de España por el Centro Universitario de Policía Nacional es ya una realidad y con importantes planes de expansión, que van a seguir consolidando a la Escuela de Policía Nacional de Ávila como un centro de referencia europeo e internacional en formación policial”, ha manifestado Galeano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44