Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad lo ha celebrado la Diputación de Ávila en Gotarrendura con el pleno del Consejo Provincial de Personas con Discapacidad, que ha tenido como eje central el reconocimiento a la labor de voluntarios y asociaciones del tercer sector que trabajan por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
Durante el pleno del consejo, celebrado en el Centro Residencial Villa Santa Teresa, se han entregado siete reconocimientos a personas de otras tantas asociaciones.
El presidente de la Diputación, Carlos García, ha destacado en su intervención la importancia de esta fecha, que desde 1992 busca dar visibilidad a las reivindicaciones de las personas con discapacidad. “Este día debe servir no solamente como una efeméride, sino para seguir trabajando cada día en colaboración con la sociedad civil y las asociaciones del tercer sector, que dan voz y visibilidad a quienes de otro modo estarían en silencio”, ha afirmado.
Además, ha subrayado el apoyo constante de la institución provincial a las 35 asociaciones que conforman el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad, materializado en convocatorias de ayudas, proyectos específicos y convenios como los relacionados con la recogida de aceite y calzado. “Nuestro compromiso -ha añadido- se refleja en iniciativas para garantizar la autonomía personal, el acceso a una vivienda digna y la igualdad de oportunidades".
García también ha agradecido a los voluntarios reconocidos durante el acto: “son familiares y personas que dedican su tiempo y esfuerzo en apoyar las necesidades de quienes más lo necesitan”. “Hoy es un día de satisfacción personal e institucional”, ha subrayado ante los representantes de las 35 asociaciones que componen el consejo provincial.
Reconocimientos
Los reconocimientos se han entregado a María Teresa González, de la Fundación Abulense para el Empleo (Fundabem); Francisco Javier Rincón Arroyo, de Faema (Asociación de familiares, amigos y personas con discapacidad por enfermedad mental de Avila). Carmen Sánchez Hernández, de Alzheimer Ávila; la ong Ayúdanos a Ayudar, de Afemar (Asociación de enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Arévalo); Paula Lahoz Rodrigo, de AfaCebreros (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cebreros); trío musical Esteban, Gonzalo y Jesús, de AFA Arévalo (Asociación Familiares Alzheimer Arévalo y Comarca); y José Antonio Sánchez González, de Pronisa Plena Inclusión.
Por su parte, la vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz, ha querido destacar las iniciativas que la Diputación está llevando a cabo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Entre ellas, destacó un programa de magia itinerante que está recorriendo las asociaciones del tercer sector, logrando una excelente acogida con “actividades están siendo superinteresantes y que las personas están disfrutando muchísimo”.
También ha mencionado las jornadas de formación sobre el uso de la silla joelette, un recurso diseñado para facilitar el acceso al senderismo a personas con movilidad reducida. Estas sesiones, dirigidas a personal de Protección Civil y ayuntamientos, ya se han realizado en Arévalo y Martiherrero, y buscan fomentar el uso inclusivo de los recursos municipales. “Facilitar la vida a las personas con discapacidad y que se sientan como uno más dentro de la sociedad es nuestro principal objetivo”, ha asegurado.
El acto ha tenido lugar en el Centro Residencial Villa Santa Teresa, un espacio emblemático de Gotarrendura, municipio que cuenta con tan solo 160 habitantes y donde este centro representa un tercio de la población.
Su alcaldesa, Yolanda de Juan, ha expresado el orgullo por acoger el evento: “es un honor que nuestra localidad sea la sede de este consejo y que las personas que viven en Villa Santa Teresa puedan estar presentes. Este es su hogar, y hoy lo abrimos a toda la provincia”. La jornada culminó con la señalización inclusiva de edificios públicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166