Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El arte taurino es uno de los protagonistas de la exposición de la pintora Menchu Marcos, titulada ‘Diversidad’, que se ha inaugurado en el Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación de Ávila.
Esta muestra reúne un total de 28 obras, mayoritariamente de gran formato, realizadas con técnicas mixtas que combinan óleo y acrílico. La exposición estará abierta al público hasta enero.
Marcos, madrileña afincada en Las Navas del Marqués, ha explicado que las piezas dedicadas a la tauromaquia no solo retratan momentos clave de esta tradición, sino que profundizan en detalles cargados de simbolismo, como la mirada, la pose o la vestimenta del torero. “Me he basado sobre todo en el arte taurino, en la mirada del torero, en la pose… la vestimenta, sobre todo, es a la que suelo sacar partido para plasmar el relieve que lleva”, ha comentado.
Entre las figuras representadas destacan matadores como José Tomás, Morante de la Puebla y Rivera Ordóñez. Cada uno de ellos, según Marcos, encarna una esencia que va más allá del espectáculo. “Me gusta mucho esa mirada tan intensa que tiene, por ejemplo, José Tomás, o los momentos divertidos de Morante, o la pose de Rivera Ordóñez”, ha indicado.
“En los cuadros -ha explicado- intento que se vea la personalidad del arte y que la gente, a través de ellos, intuya lo que hay detrás de cada figura. No es solo el pase o apuntillar al toro, sino algo más profundo que la gente puede descubrir a través de los detalles”.
El título de la exposición, ‘Diversidad’, resume el espíritu de la muestra, que abarca distintas temáticas y estilos. “Quería hacer algo variado, que no sea monótono, que la gente lo disfrute y que tenga mucho colorido”, ha señalado la pintora, quien combina el arte figurativo con influencias del pop art, inspirándose en artistas como Andy Warhol y Tom Wesselmann.
Además de los cuadros taurinos, la exposición incluye retratos de familiares y fotografías de su autoría, transformadas en obras pictóricas llenas de expresión y dinamismo. “He elegido mucho arte figurativo, sobre todo retratos, obras recientes y la mayoría de ellas de este año, aunque también hay piezas de 2022”, ha señalado.
En todas las obras el detalle juega un papel fundamental. Desde los gestos mínimos hasta los relieves presentes en las telas y los trajes de luces, cada elemento está diseñado para invitar al espectador a mirar más allá de la superficie. “El detalle, una mirada, un gesto… eso es lo que quiero destacar. Que no sea simplemente lo obvio, sino que la gente intuya lo que hay detrás de cada cuadro”, ha explicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129