Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Bajo el lema ‘Acabemos con el genocidio’, una manifestación en Sotillo de la Adrada protestó por la situación del pueblo palestino ante la actuación de Israel.
Se trata de una de las concentraciones que, domingo tras domingo, se han celebrado en la localidad convocadas por una plataforma ciudadana.
Con el sonido de la batucada de Casavieja, la protesta recorrió varias calles de la localidad y la travesía de la CL-501. El asesinato de 45.000 personas, más de la mitad entre niños y sus madres, movió a los participantes a gritar contra la actuación israelí, pidiendo a los gobiernos que “fuercen el fin de la violencia mediante una paz justa que respete los derechos del pueblo y del estado palestino reconocido por España y otros muchos países”.
Resistencia permanente
Por otra parte, en el marco del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, las plataformas de El Tiétar y La Vera han reafirmado su postura de apoyo a la causa palestina. En un comunicado conjunto, han denunciado lo que describen como "una resistencia permanente durante más de 78 años frente a un estado invasor y ocupante", refiriéndose a Israel.
La declaración subraya el respaldo a la "legítima resistencia" del pueblo palestino en su lucha por recuperar su soberanía, así como el derecho al retorno de las personas desplazadas y exiliadas. "Es una lucha por la paz, la justicia y el retorno", apuntan en el texto, que sitúa el conflicto en el contexto de más de un siglo de colonización.
El comunicado hace referencia a la reciente orden de la Corte Penal Internacional (CPI) que demanda la detención y arresto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y del exministro de defensa, Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra y contra la humanidad. "Esta orden debe ser cumplida por los 124 estados firmantes del Tratado de Roma, que reconocen la jurisdicción de la CPI como instrumento del estado de derecho Internacional", señala el documento.
Las plataformas denuncian lo que califican como "prácticas criminales y terroristas del sionismo israelí", incluyendo apartheid, acoso, tortura y masacres en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania. Según los colectivos, estas acciones constituyen "una determinación de limpieza étnica hacia la población semita originaria".
El comunicado también intensifica las demandas dirigidas a las autoridades españolas y europeas. Desde hace 11 meses, las plataformas vienen reclamando acciones concretas, como la rotura de relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con Israel, la imposición de un embargo de armas y sanciones económicas, y la condena formal del estado israelí por prácticas que comparan con el fascismo y el nazismo, debido a su "ideología supremacista, racista, imperialista y totalitarista".
Las plataformas apelan a los principios de justicia y legalidad internacional, instando a que las autoridades españolas y de la UE actúen en consecuencia.
para doble moral | Viernes, 13 de Diciembre de 2024 a las 16:18:04 horas
Pues muy sencillo, por que ahí nadie les va a dar un bocallillo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder