Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La tradicional entrega de premios de la Asociación La Sombra del Ciprés se ha convertido en un homenaje a la lectura y a los libros, incluyendo a autores, animadores a la lectura y libreros, entre otros. Espido Freire ha afirmado que “ningún premio es modesto”.
Ganadora del Premio Planeta en 1999 por su novela ‘Melocotones helados’, Freire ha reflexionado sobre la relevancia de los premios literarios, su vínculo con Ávila y los desafíos de su trayectoria profesional. “Ningún premio es modesto”, ha dicho, destacando que cada galardón implica “el reconocimiento de alguien que te mira con unos ojos seguramente inadecuados y más amables de lo que la realidad merece”.
La escritora ha expresado su entusiasmo por recibir este reconocimiento de una asociación de escritores, señalando que se siente “encantada de compartir el galardón con bibliotecas y otras figuras que representan el tejido cultural y literario”.
El acto ha tenido un significado especial para Freire debido a su relación con Ávila, recordando que su vínculo con la ciudad siempre ha estado marcado por la “generosidad y reconocimientos”, mencionando en particular su libro ‘Para vos nací’, inspirado en la figura de Santa Teresa. “Hoy se vuelve a reanudar esa relación de esta manera tan hermosa”, de declarado.
En su intervención, la autora también ha aludido sobre el simbolismo del nombre de la asociación que otorga el premio. “Cuando estamos hablando de las sombras, siempre estamos hablando del otro, de aquello que bordea la realidad”, ha explicado. Freire ha conectado esta idea con el misticismo de San Juan de la Cruz, la espiritualidad y la tradición literaria que incluye Miguel Delibes, una de cuyas novelas da nombre a la asociación. Además, ha evocado la frase de Cicerón: “Basta una biblioteca y un jardín para ser felices”, añadiendo que “en ese jardín, de una forma u otra, siempre tiene que estar una sombra y un ciprés”.
Más premios
El galardón ‘El hereje’ ha sido para la Librería Medrano, abierta hace 112 años: “en estos momentos estamos regentando la tercera y la cuarta generación, aunque ya la quinta empuja”, ha manifestado Rafael Medrano, agradecido por el premio. “Nuestra familia ha transmitido o hemos facilitado la cultura a los abulenses a través de los libros”, ha apuntado, puesto que “han sido muchas generaciones las que ha pasado” por sus librerías.
El premio ‘El camino’ ha sido para las tres bibliotecas municipales de Ávila (Olegario González de Cardedal, José Jiménez Lozano y Posada de la Feria); el denominado ‘Madera de héroe’ lo ha recibido Almudena Hernández, que impulsa clubes de lectura en las comarcas de Barco-Piedrahíta-Gredos y el Valle Amblés; mientras que al galardón ‘Viejas historias de Castilla la Vieja’ ha sido para el Colegio de Arquitectos de Ávila por su continua organización de actividades culturales; y ‘El tesoro’ para Onda Cero Ávila, por la difusión de la obra literaria de autores abulenses.
La mención especial ha sido para la Dirección Provincial de Educación de la Junta, por ceder un espacio a la asociación La Sombra del Ciprés; a la vez que se han entregado menciones por sorpresa a los anteriores presidentes de la entidad: César Díez, Cristóbal Medina y Carolina Ares.
Por otra parte, en su intervención, Espido Freire ha aprovechado para hacer un repaso de su extensa trayectoria literaria, que inició a una edad temprana. “No soy una autora especialmente añosa, pero empecé muy jovencita y ya son 27 años de carrera”, ha destacado. Asimismo, ha explicado que los premios recibidos en aniversarios significativos de su trayectoria representan un reconocimiento a su capacidad de perdurar y dejar huella en el panorama literario. “El hecho de que yo esté aquí", ha dicho en referencia a un momento de su generación: cuando “había tantos autores jóvenes y de los que quedamos tan pocos, lo que indica lo cruel y dura que es esta carrera” y que “es un estímulo también para seguir”.
Freire ha hablado de algunos de los proyectos que centrarán su atención en 2025, un año marcado por el 250 aniversario del nacimiento de Jane Austen. Como experta en la autora inglesa, anunció la publicación de dos nuevos libros dedicados a Austen y la organización de diversas actividades conmemorativas. “El próximo año estará principalmente dedicado a esa efeméride y ya estoy cerrando distintos viajes y proyectos relacionados”, ha afirmado. Además, ha compartido su reciente colaboración con el ilustrador Antonio Lorente en un libro titulado ‘Grandes parejas literarias’, que aborda el amor como temática universal a través de obras icónicas como ‘Orgullo y prejuicio’.
La escritora también se ha referido a su labor de divulgación literaria y como colaboradora en prensa y radio: “cada semana tengo que pensar en qué dedico esa columna”, ha comentado, resaltando que su trabajo como columnista y tertuliana exige una actualización constante y una mirada analítica. Según Freire, esta labor no solo implica creatividad, sino también la responsabilidad de ofrecer información y opiniones fidedignas. “Ahora mismo estoy muy comprometida con la idea de una información que nos permita diferenciar cuál es de calidad y cuál responde a una manipulación interesada”, ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41