Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La recién creada Asociación de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (Aceac) celebrará su primera jornada el 4 de diciembre en Ávila, con el fin de abordar las prioridades y estrategias del sector.
En el encuentro, que se celebrará en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, como ciudad fundadora de la asociación y que ostenta la vicepresidencia del grupo, se plantearán los retos del sector desde una perspectiva basada sobre la proximidad y la defensa de los intereses industriales de los municipios y los territorios.
Por ello, se contará con las patronales empresariales Anfac y Sernauto, que participarán en la jornada, en la que se debatirán aspectos estratégicos para el nuevo mandato de las instituciones europeas durante el período 2024-2029.
La jornada comenzará con la presencia de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, y con la secretaria general de la Consejería de Industria de la Junta, Saturnina Moro. También se contará con los alcaldes de Almussafes y Ávila, Toni González y Jesús Manuel Sánchez Cabrera, como presidente y vicepresidente, respectivamente, de la asociación, así como con los directores generales de Anfac y Sernauto, José López-Tafall y José Portilla, respectivamente, y con representantes de los sindicatos CCOO y UGT.
Para el presidente de Aceac, Toni González, “el ámbito de actuación de la asociación representa un nuevo marco de colaboración intermunicipal y de colaboración público privada que permitirá abordar la reflexión sobre el futuro de la industria con mayores dosis de innovación y cooperación”.
Empleo
La primera mesa estará protagonizada por los alcaldes de los seis municipios fundadores de Aceac, ya que el origen de este grupo se encuentra en la decisión adoptada por unanimidad de las ciudades de Almussafes, Pamplona, Ávila, Martorell, Vitoria, Villamuriel de Cerrato, Martos y Figueruelas para constituir una asociación que aborde el interés y el potencial del sector y su importancia socioeconómica en las ciudades en las que se asienta.
De la misma forma, se desarrollará una mesa de fabricantes, con representantes de marcas que operan en España, como Ford, Nissan, Seat, Renault, Stellantis e Iveco.
En el capítulo de automoción, se abordarán aspectos esenciales para el presente y el futuro del sector, como el documento conjunto de Anfac y Sernauto sobre los nuevos retos de la actividad en España o el manifiesto sobre la competitividad de la industria de la patronal europea de automoción ACEA.
Igualmente, se tratarán las propuestas presentadas por Aceac al anteproyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica del Gobierno de España, con el fin de obtener un mayor peso para los municipios que cuentan con actividades relacionadas con la automoción y componentes.
Para cerrar se abordará la actividad y el futuro de los componentes y una mesa dedicada al empleo en la que se contará con representantes de UGT y CCOO, así como de clusters regionales de movilidad.
Importancia estratégica
Uno de los principales puntos que se pondrán en común en la jornada se centra en el reto de sumar fuerzas para mantener España como potencia industrial dentro del sector de la fabricación de vehículos, además de reivindicar la importancia estratégica de este sector, no solo para la economía y el empleo nacionales, sino para la prosperidad de los municipios que forman parte de este grupo con presencia en numerosas comunidades autónomas.
La relevancia y diversidad de los municipios participantes permitirá desempeñar a Aceac, en este sentido, un plan de trabajo respecto al momento estratégico en el que se sitúa el sector de la automoción en España, inmerso en un intenso proceso de transformación hacia el vehículo eléctrico, en el contexto de importantes cambios y riesgos geopolíticos a ambos lado del Atlántico.
Aceac
La Asociación Grupo de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (Aceac) está integrada por municipios españoles que tienen en común el ser sede de las principales fábricas de vehículos del país o focos de intensa concentración de actividad vinculada al sector de componentes.
El conjunto de los ayuntamientos representados en este grupo supone una ocupación de más de 45.000 trabajadores directos en la automoción y otros 180.000 indirectos, datos que dan idea de la representatividad socioeconómica de estos municipios en cuanto a la realidad empresarial de sus sectores industriales.
Fundada por los municipios de Almussafes (sede de Ford), Ávila (sede de Nissan), Martorell (sede de Seat), Martos (sede de Valeo), Villamuriel de Cerrato (sede de Renault) y Figueruelas (sede de Stellantis), la asociación suma desde su reciente creación seis nuevas solicitudes de adhesión, esperando alcanzar los 20 miembros en 2025.
En este sentido, en el encuentro de Ávila, se dará la bienvenida a los nuevos municipios asociados: Pamplona, Arévalo (Ávila), Pedrola (Zaragoza) y Borja (Zaragoza).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5