El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; el vicepresidente de la Mancomunidad de aguas de Presa de Gamonal y alcalde de Gallegos de Sobrinos, Luis María Nieto; representantes de otros municipios beneficiados por esta infraestructura; y la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Rosa San Segundo, han visitado la nueva línea de tratamiento en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de la presa de Gamonal. 
El presupuesto de los trabajos ha sido de 460.466,04 euros, financiados en un 80% por la Junta de Castilla y León a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos NextGenerationEU.
La infraestructura ha sido ejecutada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y será la Mancomunidad de aguas de la Presa de Gamonal la que la explotará y mantendrá. La obra se diseña para prestar servicios a 5.162 habitantes-equivalentes y se pretende garantizar un caudal de tratamiento de 65 metros cúbicos por hora.
La mancomunidad está formada por las localidades de Cabezas del Villar, Gallegos de Sobrinos, Hurtumpascual, Mancera de Arriba, Manjabálago, Mirueña de los Infanzones, Muñico, San García de Ingelmos, San Juan del Olmo y Solana de Rioalmar.
Las actuaciones han consistido en la construcción de un nuevo sistema de pre-oxidación con generación de ozono a partir de aire; la implantación de un sistema de dosificación de carbón activo en polvo para adsorción de pesticidas y otros contaminantes; la implantación de un sistema de coagulación-floculación correctamente diseñado, la sustitución de las lamelas de decantación por otras nuevas; la modificación del sistema de lavado de filtros con lavado de agua filtrada y con dos nuevas bombas de capacidad de 135 m³/h y 15 metros por columna de agua y la adaptación de las instalaciones de reactivos a las normas de almacenamiento de productos químicos. Además, se ha construido un edificio de estructura metálica que alberga los nuevos equipos de carbón activo en polvo, el generador de ozono y los nuevos cuadros eléctricos.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42