Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

La Consejería de Educación ha acogido la entrega de diplomas a los Centros Referentes en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global por parte de Unicef Comité Castilla y León. Son cinco los que cuentan con este reconocimiento en Ávila.
En la edición de este año, Unicef ha concedido este reconocimiento a 45 centros educativos de la Comunidad: siete nuevos y 38 veteranos aspirantes a mejorar su nivel, que sumados a los 18 que lo mantienen vigente, reportan esta distinción a 63 centros educativos. En España son ya 258 los centros reconocidos, con lo que casi uno de cada cuatro está en Castilla y León, la Comunidad con el mayor número de colegios e institutos premiados.
El CEIP Claudio Sánchez Albornoz y el CEIP Arturo Duperier han logrado el reconocimiento de nivel 2, y el Colegio Reina Fabiola el nivel 1, que se suman a dos centros que mantienen el reconocimiento: el CEIP Cervantes, y el CRA Las Cogotas, de Cardeñosa, ambos en el nivel 1.
Unicef España, a través de una convocatoria anual dirigida a todos los centros educativos de infantil, primaria y secundaria, busca reconocer a aquellos que trabajan la educación desde una óptica de derechos de infancia.
A través del programa de Educación en Derechos de Infancia de Unicef España, y en colaboración con las diferentes consejerías de Educación, se pretende hacer efectiva y tangible la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito educativo y en el día a día de la infancia. Con este programa se reconoce el esfuerzo de los centros educativos por llevar a cabo proyectos que mejoren la vida de la infancia a nivel local y global a través de la innovación educativa. El programa establece tres niveles de reconocimientos para los centros referentes en educación en derechos de infancia, en función del grado de incorporación de la Convención que logren acreditar.
Cada centro educativo está acompañado durante todo el proceso por un asesor de Educación en Derechos de Infancia de Unicef que brinda información y herramientas a los centros educativos en función de sus necesidades.
Formación
A través de este programa, Unicef ofrece formación en Derechos de Infancia al profesorado de los centros educativos, impulsando además la existencia de mecanismos de participación infantil y adolescente en el centro educativo. Junto a ello, el programa fomenta la creación de espacios de protección y bienestar del alumnado y la mejora del clima escolar a través de la convivencia y la cohesión de la comunidad educativa.
“En Castilla y León no solo somos buenos formando a los jóvenes intelectualmente, como atestiguan los más prestigiosos informes internacionales, también lo somos transmitiendo valores humanos que, sin duda, contribuirán a hacer de ellos mejores personas y mejores ciudadanos”, ha expresado titular de Educación, Rocío Lucas. “Y todo esto no sería posible sin el compromiso y la participación de docentes, equipos directivos, alumnos y familias”, a los que ha dado las gracias.
Por su parte, la presidenta de Unicef en Castilla y León, María Eugenia García, ha asegurado que “es tremendamente positivo para la Comunidad autónoma y para toda la comunidad educativa, hacer de los colegios entornos más protectores, más inclusivos y donde la opinión de niños y niñas es tan importante; esto se traduce en resultados en el aprendizaje, la convivencia o el clima en las escuelas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140