La organización sindical denuncia en un manifiesto que la violencia de género sigue siendo una "expresión brutal de la desigualdad estructural que aún pervive en nuestra sociedad" y reclama una respuesta contundente y coordinada que involucre a todos los actores sociales.
Entre las principales demandas de CSIF se encuentra la implementación efectiva y con dotación presupuestaria suficiente del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como el refuerzo de los juzgados especializados y la ampliación de recursos de atención y acogida para las víctimas.
Además, el sindicato destaca la necesidad de programas específicos para mujeres con discapacidad que garanticen una atención integral y adaptada a sus necesidades. "Cada mujer cuenta, cada vida importa", subraya el manifiesto.
El ámbito laboral debe convertirse en un espacio seguro y de apoyo para las mujeres víctimas de violencia, según CSIF. Para ello, propone medidas como la creación de espacios de apoyo y asesoría en el entorno laboral, donde las víctimas puedan recibir ayuda psicológica y legal, el establecimiento de protocolos de actuación claros para combatir la violencia en los centros de trabajo, la negociación de planes de igualdad y convenios colectivos que garanticen los derechos laborales de las víctimas, y la creación de un delegado sindical especializado en igualdad y contra la violencia de género, que pueda asistir y acompañar a las trabajadoras afectadas tanto en el sector público como en el privado.
Formación y sensibilización
CSIF subraya la importancia de promover la formación en perspectiva de género y desarrollar campañas de sensibilización en los lugares de trabajo. Estas iniciativas buscan no solo informar, sino también erradicar prejuicios y generar conciencia sobre los efectos de la violencia de género en la vida personal y profesional de las víctimas.
El manifiesto pone de relieve datos preocupantes, como el aumento del 333% en el porcentaje de quebrantamientos de medidas de protección en la última década. Además, el sindicato advierte sobre el descenso en la contratación bonificada y de sustitución para mujeres víctimas de violencia de género, lo que compromete su seguridad y estabilidad económica.
CSIF también hace un llamamiento a la coordinación entre administraciones públicas y agentes sociales para optimizar los esfuerzos en la lucha contra la violencia de género. En palabras del sindicato, "trabajamos por construir una sociedad donde las mujeres puedan vivir y trabajar sin miedo, con dignidad y en igualdad de condiciones".
Radical | Lunes, 25 de Noviembre de 2024 a las 17:42:39 horas
Un sindicato pidiendo que los demás hagan. Piden que se creen espacios de apoyo y asesoramiento jurídico...
Pero, ¿ellos dan ese apoyo y asesoramiento? Porque aquí todo el mundo pide que los demás hagan cosas pero luego ellos no se implican. Exijo que se haga, pero yo solo me limito a pedirlo, eso define la labor de un sindicato.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder