Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Jorge Marazu ha sido el más querido y votado, en ‘La bien cantá’. También el mejor valorado por el jurado. Sin embargo, a última hora, el voto popular dio el triunfo a la sevillana Alba Dreid. Eso sí, por la mínima y en el último momento.
Durante estos programas de La 1, a lo largo de los últimos sábados, el abulense se ha hecho acreedor de los mejores halagos a su buen hacer coplero, viendo que su procedencia no era precisamente del sur de España, y suponiendo que desconociendo su amor por el género ya demostrado en aquel repertorio de ‘La ruta de los colmados’.
El último programa que presenta Rocío Muñoz se veía con Marazu como ganador. Todo le acreditaba para ello, y más cuando entonó, y fue el último de los seis concursantes, ‘La bien pagá’. El jurado así lo atestiguó, dando el paso con color verde a cuatro de los seis intérpretes, entre ellos la que al final se proclamaría ganadora.
Sin embargo, en el sistema de retos o enfrentamientos entre dos de ellos, ninguno quiso enfrentarse al abulense, al verlo como el peor rival y futuro ganador, pero sí a Alba Dreid, que venció a Juanma con ‘Soy una feria’ y después a Verónica Rojas con ‘Tengo miedo’
Estos retos son dilucidados por el jurado, no así el gran reto final, en el que sevillana se impuso a Marazu, pero ya gracias al voto telefónico, en el que la demografía del sur de España pudiera haber influido en el voto, aun así, muy ajustado, ya que Alba Dreid recibió el 52,8% de los apoyos frente al 47,2% del abulense, cuando pasaban las dos y media de la madrugada.
En la final, la sevillana eligió cantar ‘Callejuela sin salida’ frente a ‘Francisco Alegre’, ya que entre los cinco temas posibles ya había usado dos. Marazu tenía cinco alternativas, puesto que nadie le hizo entrar en retos. Y optó por ‘Maria la portuguesa’, un clásico de Carlos Cano, por el que mostró su admiración. “Gracias a él entre en la copla”, confesó, antes de interpretar una versión propia de un tema que une el fado y el pasodoble.
No se imaginó en televisión
Antes de interpretar su primer tema, en la primera fase, Marazu ha reflexionó sobre su experiencia en el concurso, y aseguró que el programa le ha transformado: “jamás en la vida pensé que acabaría en un programa de televisión”, pero “cuando apareció el anuncio de este programa en la televisión, yo dije, ‘hostia, me están hablando a mí’”.
“Aquí entró un Marazu y aquí hay otro, gracias a la fe y al trabajo que uno pone y, en gran parte, a un equipo de gente increíble, empezando con mis compañeros”, aseguró. “Yo solo decía a mis compañeros desde el primer día, ‘esto no lo vamos a volver a vivir nunca y hay que disfrutarlo’”, declaró a la vez que recordaba las seis galas en las que ha participado, enfrentándose a retos como salir al escenario sin su instrumento habitual, armado únicamente con un micrófono.
Participar en el programa, ha apuntado, le ha permitido reencontrarse: “a mí esto me ayudaba a conocer algo de mí o a reencontrarme con algo de mí que yo necesitaba”. “Hoy siento que estoy en un lugar en el que eso está pasando, porque soy un aventurero de la vida y, sobre todo, de la música”.
Jurado
Tras la interpretación de ‘La bien pagá’, los integrantes del jurado elogiaron su actuación. La intervención de José Mercé fue especialmente emotiva. Reconocido como una de las grandes figuras del flamenco, comenzó destacando el origen de Marazu: “¿De dónde eres?”, le preguntó, y al responder que de Ávila, dijo: “buena tierra” mencionando a la Peña Flamenca Don Antonio Chacón”. A partir de ahí, no escatimó en halagos hacia el artista: “Has hecho una bien pagá de Marazu” porque “tienes una personalidad increíble”. “Para mí has estado enorme. Parece que hay en ti un artista bastante grande para el futuro”.
Por su parte, Rayden, cantante y compositor, centró su análisis en la evolución del artista a lo largo del concurso. “Hay gente que podría pensar que porque ya tienes una carrera experimentada partías con ventaja, pero curiosamente has sido una de las personas que más ha aprendido, que más ha evolucionado”, ha expresado, antes de resaltar el dominio técnico y el carisma de Marazu.
El jurado no dejó pasar el detalle de un pequeño error en la interpretación de la letra: “al principio ha habido un fallo de intercambiar ‘no te pido, no te debo’”, ante lo que Marazu ha indicad que es depende de cada versión: “la real es ‘no te debo, no te pido’, pero Martirio dice ‘no te pido, no te debo’. Para Rayden, la actuación alcanzó un nivel digno de Broadway: “Hoy tenías un groove (sensación rítmica) brutal y has llenado de matices”.
Lucas, conocido por su experiencia como productor y músico, ha hablado de una conexión personal con Marazu: “a medida que te voy conociendo y voy viendo tu talento, eres toda una inspiración como artista. De verdad que espero que en un futuro trabajemos en algo juntos”. “Eres un artistazo”, ha asegurado.
Finalmente, María del Monte, figura clave de la copla, ha reafirmado su apoyo al talento: “lo dije hace unas semanas, es un tío que gusta lo que hace porque a él le gusta, y consigue que te guste a ti. Se lo lleva a su terreno, pero siempre con carta ganadora”.
Blascosancho
La evolución de Marazu fue seguida con mucho interés en Ávila. En el Lienzo Norte se había creado una zona de fans, y en Blascosancho, la localidad natal del cantante, el ambiente era de emoción. Una carpa instalada se ha convertido en el lugar para que los vecinos animasen a su paisano siguiendo en directo el programa.
Antes de la primera actuación, Carlos, un amigo, compartió unas palabras cuando conectaron con Blascosancho: “estamos aquí atacados", ha confesado. “Queremos mandarle toda la energía que podamos desde aquí. Sabemos que el pueblo para él es algo que le tranquiliza, que le lleva a su estado perfecto para componer. Justo por eso queríamos recordarle antes de la actuación que se sienta cómodo, que pueda ponerle un poquito más de energía… porque estamos aquí apoyándole con toda nuestra ilusión".
Y también ha resaltado como el interés por la copla se ha reavivado por quienes no eran oyentes habituales del género: “durante todo el programa se ha dicho que Jorge se lleva la copla a su terreno, pero yo creo que él no solo hace eso”, sino que “la lleva al terreno de mucha gente como nosotros, que nos hemos criado con pasodobles, coplas y verbenas, pero que no escuchamos esa música todos los días", ha explicado.
Marazu “ha conseguido que volvamos a conectar con este tipo de música y eso es muy difícil”, y deseado que el jurado y el público “valoren muchísimo esa capacidad única que tiene Jorge". "Estoy convencido de que va a ganar. No tengo ninguna duda", aseguró su amigo, si bien al final el de Blascosancho quedó muy cerca de la victoria.
Musico | Domingo, 24 de Noviembre de 2024 a las 20:16:36 horas
Espectacular Marazu espectacular enhorabuena por el éxito alcanzado en TVE y España bravooooo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder