Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La Agrupación Socialista de Ávila ha recordado que se cumplen 17 años desde el anuncio del cierre de la planta de Lear en la capital abulense, para denunciar el “nulo desarrollo industrial” registrado desde entonces y ha criticado duramente la gestión de las Administraciones implicadas.
El secretario general de la agrupación socialista, Iván Zazo, ha subrayado que “17 largos años sin ni un ápice de revitalizar la industria de nuestra ciudad” evidencian la falta de compromiso de las administraciones. El cierre de Lear, una multinacional proveedora del sector automotriz que llegó a emplear a más de 1.500 trabajadores en su planta de Ávila, dejó un vacío que “lastra las posibilidades de encontrar empleo para los más jóvenes”.
Zazo ha cuestionado el impacto del Plan Territorial de Fomento, calificándolo de “auténtico fracaso”. A su juicio, dicho plan ha sido utilizado como “una cortina de humo para continuar echando balones fuera cada vez que se le pregunta a la Junta de Castilla y León por el desarrollo de la industria en nuestra ciudad… una cortina de humo muy cara, eso sí”.
El dirigente socialista ha destacado que los avances en empleo relacionados con el sector automotriz no se deben a este plan, sino al llamado Plan Nissan, que fue aprobado antes de la existencia del Plan Territorial de Fomento y que, según Zazo, fue posible gracias a la implicación de los trabajadores.
Responsable
El responsable de la agrupación socialista ha recordado las promesas realizadas tras el cierre de Lear, afirmando que “se han desvanecido” y que, hoy en día, “no ha habido ninguna empresa que ni tan siquiera se aproxime en cifras para tapar una mínima parte del agujero que dejó Lear en el empleo”.
Zazo también ha dirigido críticas hacia los “partidos de la derecha”, asegurando que “el PP y el resto de los partidos de derechas han estado demasiado ociosos en los últimos años y no han sido capaces de captar ni una sola empresa de entidad”.
“Se podría decir que las distintas administraciones competentes en este sentido tiraron la toalla hace tiempo”, ha lamentado. Sin embargo, ha insistido en que no se debe olvidar el impacto que tuvo el cierre de la multinacional en la economía y el empleo local.
Finalmente, el dirigente socialista ha resaltado la necesidad de cambiar el enfoque político para que las prioridades se centren en el desarrollo industrial, con el objetivo de ofrecer oportunidades de empleo a los jóvenes y evitar la continua fuga de talento.
Willy Tolerdo | Martes, 26 de Noviembre de 2024 a las 13:56:17 horas
Porque no habéis querido, esto con una llamada a Aldama, se hubiera resuelto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder