Así lo ha dicho la concejala Julia Jiménez, quien ha afirmado que “las políticas de la ultraderecha ya han llegado al Ayuntamiento” de la ciudad. “Por Ávila ha pactado con la ultraderecha, que gobierna en el Consistorio”, ha reiterado Jiménez, después de poner como ejemplo el hecho de que Por Ávila haya retirado “por presiones de Vox” del programa de fiestas de Navidad la obra de teatro 'Sin venir a cuento 2.0', de la compañía Helarte, tal y como, asegura, ya sucedió en las pasadas fiestas de La Santa.
Esto, según Fernando Contreras, demuestra que Por Ávila ya estaba negociando con Vox el acuerdo al que han llegado para las ordenanzas fiscales y el presupuesto de 2025. “Por Ávila, con tal de gobernar, transige con Vox”, ha añadido, refiriéndose igualmente, a la retirada de subvenciones a patronal y sindicatos, por exigencia del grupo ultraderechista.
Según Jiménez, estas circunstancias “ya se están notando en el día a día de la ciudad” al “imponer” el criterio de Vox en asuntos “tan relevantes” como la igualdad de género.
En diciembre
Ante estas críticas, desde el equipo de Gobierno se ha aclarado que “las actividades se van a celebrar en el mes de diciembre” y que esta programación “no se llevó en el programa de fiestas porque el programa se dictaminó el martes, en la Comisión de Cultura, y las actividades a las que estamos haciendo referencia se dictaminaron el miércoles, en la Comisión de Servicios Sociales, área en la que se enmarcan”.
Por ello, Por Ávila ha pedido que “no se intente generar polémica donde no la hay, especialmente en temas tan sensibles como este”, al tiempo que muestra su “compromiso a favor de la igualdad”.
Según el PSOE, esta misma obra de teatro ya fue retirada de la programación de las fiestas de La Santa porque “Vox no cree que la mujer sufra violencia de género”. Ante esta situación, los ediles socialistas han pedido a los abulenses que el próximo 21 de diciembre acudan al Episcopio a presenciar esta obra, excluida de la programación navideña, a cargo de la compañía Helarte.
Punto Violeta
Por otra parte, Julia Jiménez se ha referido a la aprobación del Plan de Igualdad, acusando a Por Ávila de haberse “quitado la careta”, al “alinearse con los principios de la extrema derecha, quien ha votado en contra del plan municipal.
Además, ha señalado que el equipo de gobierno “ha perdido 27.000 euros de cantidades no justificadas del Acuerdo Marco 2023, enmarcados dentro de los casi 350.000 euros que se tendrán que devolver a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades”. “¿Esto es lo que le importa a Por Ávila la violencia de género y la igualdad?”, se ha preguntado.
Igualmente, ha calificado de “torticera” la gestión del Punto Violeta, que ha sido realizada desde 2022 hasta el pasado mes de septiembre, cuando “se adjudicó el contrato menor a otra entidad, por una asociación sin ánimo de lucro con la que no existía una relación contractual”.
En su opinión, se trata de “una forma de actual totalmente opaca” de gestionarlo, ya que asegura no saber “nada sobre esta asociación, ni si sus trabajadores tenían la formación adecuada para poder asistencia a los usuarios que acudieran al punto y ni siquiera si los técnicos eran trabajadores o eran voluntarios".
Cucha | Domingo, 24 de Noviembre de 2024 a las 15:01:38 horas
Señora, sabe Vd que Teresa Rivera será vicepresidenta en Europa porque Sánchez y sus acólitos europeos a cambio vota favorable para meter dos de la ultraderecha internacional, como dice su jefe. Infórmese un poco antes de hablar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder