En los comicios de 2015 el PSOE obtuvo ocho concejales, frente a los dos del PP y un único representante obtenido por la Agrupación de Electores de Candeleda y El Raso (AECyR+).
Montesino calificó esta denuncia como una "estrategia electoral fallida", que a su juicio “carecía de fundamento jurídico y buscaba únicamente desacreditar” su gestión política.
Ahora, años después, la resolución judicial confirma que los hechos denunciados “no tenían base alguna” y que el procedimiento “no debería haberse iniciado”.
De esta manera, se pone fin a un proceso judicial que, según el regidor, ha supuesto un “importante coste personal y profesional, afectándole, no solo a él, sino también a su familia, amigos y vecinos de Candeleda y El Raso”.
Impacto económico
Por otra parte, el alcalde destaca el “impacto económico” que este caso ha tenido para el Ayuntamiento, “desviando recursos públicos, que podrían haberse utilizado en proyectos beneficiosos para la comunidad”.
Por ello, Montesino ha agradecido el trabajo de los técnicos municipales, cuyo “esfuerzo y compromiso fueron clave para asegurar que todos los procedimientos administrativos se desarrollaran de forma transparente y responsable”.
"Quiero agradecer profundamente a los técnicos municipales su dedicación, así como a mi abogada y a mi procurador, cuyo profesionalismo ha sido esencial para que se alcanzara esta resolución favorable", ha apuntado Montesino.
Denuncias infundadas
Asimismo, ha lamentado “el uso de denuncias infundadas como herramientas de desgaste político”, señalando que estas acciones generan “atascos en los juzgados y desvían recursos judiciales de casos que realmente requieren atención”.
Por otro lado, el alcalde se refirió a la reciente dimisión del portavoz del PP Rubén Hernández, destacando “la importancia del respeto y la convivencia democrática pese a las diferencias políticas”.
Tras el archivo de la denuncia, Carlos Montesino reafirma su “compromiso con la transparencia y el progreso de Candeleda y El Raso”, asegurando que el Ayuntamiento “continuará trabajando para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos”.
En los últimos comicios municipales, Montesino vio revalidad su amplia mayoría absoluta, incrementando el porcentaje de votos del 61 al 62% y logrando nueve ediles, mientras que el PP pasó del 22 al 31%, consiguiendo cuatro concejales. En las pasadas municipales Candeleda pasó de 11 a 13 concejales.
Papito | Domingo, 24 de Noviembre de 2024 a las 09:12:12 horas
Eso no pasa solo en Candeleda, pasa a nivel Nacional con los PEPEROS ponen el ventilador y algo caerá y así todos los días desde que gobierna Sánchez ya lo dijo RAJOY todo es mentira menos alguna cosa no es una trama contra el Gobierno es contra el PP de risaaaa así nos va con estos jetas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder