Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Nissan Ávila participa en la feria Advanced Manufacturing Madrid 2024, donde presenta su evolución como una “planta de vanguardia” en la fabricación de componentes de automoción tras haberse dedicado a la producción de furgonetas.
En su ponencia ‘Nissan Ávila, la innovación como pilar clave en la fabricación de componentes de automoción’, Nuria Cristóbal, directora de la planta; Javier Amador, responsable de desarrollo de negocio; y Luis Bajo, Corporate Communications S. Manager y moderador de la conferencia, han destacado como la innovación, la automatización y la agilidad han sido fundamentales en la planta para su transformación en el sector.
En este evento, que reúne a más de 620 expositores y más de 14.000 profesionales del sector de diferentes nacionalidades, han señalado que la planta abulense un proceso de transformación desde 2017, adaptándose de la fabricación de vehículos a la producción de piezas para la postventa y componentes en serie, con una inversión orientada a mejorar sus infraestructuras y aumentar la eficiencia mediante la automatización en sus plantas de estampación, soldadura de metal e inyección y pintado de plástico.
Durante su intervención, la directora de Nissan Ávila, ha hablado del “alto nivel de automatización en la planta, clave para adaptarse en la agilidad a la demanda variable de nuestros clientes, garantizando así la calidad y la entrega de volúmenes en todo momento”.
Referencia
“Dada la alta automatización de nuestras líneas, conseguimos posicionarnos con costes competitivos para las piezas de recambio y componentes serie para vehículo, aplicando la máxima exigencia en los estándares en calidad Nissan”, ha señalado. “Hoy somos la planta Nissan de referencia que reúne todas las tecnologías necesarias para la producción de recambios tanto de metal como de plástico, así como la fabricación de componentes serie”, ha añadido Cristóbal.
Como "un socio estratégico para la industria de automoción”, la planta fabrica dos tipos de productos principales: piezas para la postventa, tanto para el exterior del vehículo (como puertas, capós, aletas, techos…) como para interior del vehículo (piezas de suspensión, soportes…) y piezas plásticas, así como la fabricación de componentes para vehículos en serie, suministrados tanto a Nissan como a otros fabricantes de vehículos.
Por su parte, Javier Amador, responsable de desarrollo de negocio de Nissan Ávila, ha explicado que “a pesar de los desafíos en un entorno económico incierto y el aumento del coste de las materias primas, la planta ha logrado crecer en volumen y seguir manteniendo una posición de competitividad en el sector”.
El crecimiento tanto en volumen como en competitividad “ha sido posible gracias tanto a las inversiones realizadas orientadas a tecnología, digitalización e innovación, así como la mejora en competitividad en la gestión de nuestra cadena de suministro y en los propios procesos productivos".
Reducción de emisiones
En línea con su estrategia de sostenibilidad, Nissan Ávila ha implementado diversas acciones para reducir su impacto ambiental y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos. A través de proyectos concretos, la planta ha logrado reducir sus emisiones de CO2, con iniciativas que van desde la optimización de los procesos de pintado por inmersión en la línea de cataforesis, hasta la mejora del consumo energético en sus instalaciones.
Según Cristóbal, “uno de los pilares clave de la estrategia de sostenibilidad de la planta es la economía circular”, gracias a un sistema de gestión de residuos que permite redirigir todo el metal generado en su planta de estampación a la planta de Cantabria para su fundición, reduciendo así la huella de carbono. Además, el plástico generado en la planta como recambio también se recicla y reutiliza, minimizando el impacto ambiental de la producción".
También ha subrayado la importancia de contar con un “equipo altamente capacitado” tras la inversión en la formación del personal en nuevas tecnologías y procesos innovadores “para asegurar que la plantilla de Nissan Ávila esté preparada para afrontar los retos de la industria 4.0”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147